Introduzca una breve descripción del Programa.
CERTIFICACIÓN EN COMERCIO ELECTRÓNICO Y NEGOCIOS POR INTERNET
CURSO
INICIA: 21/10/2019
La Unidad de Posgrado “School of Engineering” de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Computación y Telecomunicaciones de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno se complace en presentar el Curso “Certificación en Comercio Electrónico y Negocios por Internet“.
Establecer cimientos firmes del significado, aplicabilidad e impacto del comercio electrónico en los procesos empresariales, mediante el estudio de conceptos y herramientas TIC orientadas a la incorporación de un canal de distribución digital dentro de sus procesos internos de comercialización.
Objetivos secundarios
- Entender el significado de eBusiness y eCommerce.
- Identificar las generaciones de consumidores digitales y rasgos de usuarios
- Identificar herramientas de marketing Digital para eCommerce
- Conocer a los 5 actores del comercio electrónico en Bolivia
- Conocer todos los métodos de pago regulados y vigentes en Bolivia
- Entender la logística eCommerce
- Satisfacción del cliente NPS
- Técnicas de Análisis de datos y KPIs
Limites
Se trabajará únicamente dentro del escenario empresarial boliviano, considerando sus fortalezas, regulaciones y herramientas locales.
Alcances
Dirigido a gerentes de ventas, gerentes de negocios, profesionales de área comercial, plantel administrativo y todas las personas interesadas en fortalecer sus negocios con la incorporación de un canal digital dentro de sus procesos de distribución.
El Programa Académico tiene una duración de 2 Semanas, consta de 5 clases:
Lunes 21, Miércoles 23, Viernes 25, Lunes 28 y Miércoles 30
Horario: 19:00 – 22:00.
Calle Ñuflo de Chávez # 40
Telf.: 3-346703
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
[contact-form-7 id=”11263″ title=”Certificación ECommerce”]
.
Contenido del Programa
1.- INTRODUCCION AL COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO | |||
1.1 – Introducción a internet | 00:00:00 | ||
1.2 – Tipos de comercio electrónico B2B, B2C, C2C, B2E, B2G, G2C | 00:00:00 | ||
1.3 – Comercio y negocio electrónico | 00:00:00 | ||
1.4 – Principales pilares del comercio electrónico y de negocio electrónico | 00:00:00 | ||
1.5 – Ecosistema de un eBusiness | 00:00:00 | ||
1.6 – Herramientas de transformación digital hacia la construcción de un canal de ventas online | 00:00:00 | ||
1.7 – Bolivia y el comercio electrónico | 00:00:00 | ||
2.- GENERACIONES Y DISPOSITIVOS MOVILES | |||
2.1 – Las tres generaciones de la revolución tecnológica | 00:00:00 | ||
2.2 – Rasgos tecnológicos generacionales | 00:00:00 | ||
2.3 – ¿Qué es el m-commerce? | 00:00:00 | ||
2.4 – m-commerce Vs. e-commerce | 00:00:00 | ||
3.- MARKETING PARA CANALES DIGITALES | |||
3.1 – Definición de canal digital | 00:00:00 | ||
3.2 – Canales disponibles para comercialización | 00:00:00 | ||
3.3 – Vender productos y Vender servicios | 00:00:00 | ||
3.4 – Marketing para ecommerce | 00:00:00 | ||
3.5 – Herramientas de marketing digital | 00:00:00 | ||
4.- PRINCIPALES ACTORES DEL COMERCIO ELECTRONICO EN BOLIVIA | |||
4.1 – El Gobierno y su responsabilidad | 00:00:00 | ||
4.2 – Acceso a Internet y el servicio en Bolivia | 00:00:00 | ||
4.3 – Firma digital vs firma electrónica | 00:00:00 | ||
4.4 – Facturación y responsabilidades impositivas | 00:00:00 | ||
4.5 – ASFI y procesos de regulación en la banca | 00:00:00 | ||
4.6 – Entidades financieras y su apertura de mercado hacia el comercio electrónico | 00:00:00 | ||
4.7 – Proveedores de servicios y herramientas digitales | 00:00:00 | ||
4.8 – SSL y protocolos de seguridad HTTPS | 00:00:00 | ||
4.9 – Hosting y alojamiento/servicios web | 00:00:00 | ||
4.10 – Educación y cultura del consumidor | 00:00:00 | ||
5.- METODOS DE PAGO | |||
5.1 – Métodos de pago utilizados en el comercio electrónico | 00:00:00 | ||
5.2 – Que son los Gateways de pago | 00:00:00 | ||
5.3 – Tarjeta de crédito, debito | 00:00:00 | ||
5.4 – Billetera electrónica Tigo Money | 00:00:00 | ||
5.5 – Banca por Internet | 00:00:00 | ||
5.6 – QR Simple | 00:00:00 | ||
6.- LOGISTICA ECOMMERCE FRONT END Y BACK OFFICE | |||
6.1 – Proceso de venta por internet front end | 00:00:00 | ||
6.2 – Proceso de logística Backoffice Back end | 00:00:00 | ||
6.3 – El rol de delivery y tipos | 00:00:00 | ||
6.4 – Same-day delivery, Pick up in store | 00:00:00 | ||
6.5 – El delivery en Bolivia y su aplicabilidad | 00:00:00 | ||
7.- EXPERIENCIA DEL CLIENTE, CONTROL DE CALIDAD Y CAPACITACION | |||
7.1 – Modelos post venta del ecommerce | 00:00:00 | ||
7.2 – Satisfacción y control de calidad NPS | 00:00:00 | ||
7.3 – Capacitación al consumidor, al usuario final y al personal de la empresa | 00:00:00 | ||
8.- ANALÍTICA WEB Y TOMA DE DECISIONES | |||
8.1 – Qué son los KPIs | 00:00:00 | ||
8.2 – Qué es una métrica | 00:00:00 | ||
8.3 – Qué es una dimensión | 00:00:00 | ||
8.4 – Cómo diseñar y medir KPIs | 00:00:00 | ||
8.5 – Herramientas para la toma de decisiones | 00:00:00 |
Docente
MsC. Sergio Rejas. Ingeniero en Sistemas
Formación:
Máster en comercio electrónico de la Universidad de Salamanca, España. Especializado en Marketing Digital, negocios electrónicos, ventas por internet, procesamiento de pagos online, logística y educación a distancia. Desarrollador de plataformas de comercio electrónico, Google Analytics Certified Services-Sales para Bolivia & Google Analytics Individual Qualification, Analítica Web, KPIs.
Experiencia:
Fundador del Primer Mercado Digital de Bolivia y CEO de la primera empresa de servicios SaaS (en la nube) en Bolivia Livees.net (Finalista 2017-2018 Ecommerce Awards) que brinda servicios de comercio electrónico, Procesador y pagos en línea, Marketing Digital y publicidad online. Consultor Ecommerce con experiencia en exportación de plataformas Ecommerce a EEUU y desarrollo de plataformas de venta online para retails en Bolivia. Ha trabajado en el equipo de Firefox Marketplace en Madrid, España en la sección de desarrollo de procesamiento de pagos Paypal. Ha participado en seminarios y talleres de digitalización empresarial y Marketing Digital en ciudades como Salamanca, Madrid, Sevilla, Ámsterdam, Varsovia, París. Conferencista y Speaker en eventos y talleres de comercio electrónico, Marketing y Social Media en Bolivia. Docente de pregrado y postgrado en Universidades de Bolivia.
Evaluaciones del Programa
No se han encontrado Evaluaciones para este Programa