Menús de configuración en el Panel de Administración

Este taller de 15 horas no sólo proporciona los principios, valores y fundamentos de Scrum, sino que también ofrece a los participantes experiencia en su uso.
Scrum es un marco de trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos y productos innovadores.
Conocer Scrum es fácil, pero llevarlo a la práctica de manera eficaz es difícil. Muchos equipos que adoptan Scrum adquieren solo una porción de los beneficios que podrían obtener. La razón más habitual es la importancia que se le da a la técnica por sobre los valores y principios, perdiendo así mucha de la esencia de Scrum. La clave para ser exitosos en la adopción de Scrum es aprenderlo, experimentarlo y desafiarlo junto a profesionales con experiencia en Scrum.

CONTENIDO DEL CURSO
15 horas

 

☑️Introducción a Scrum

Scrum es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de procesos para trabajar en equipo, y obtener el mejor resultado posible de un proyecto.

Scrum es el nombre con el que se denomina a los marcos de desarrollo ágiles caracterizados por:

Adoptar una idea total de la realización del producto, en lugar de la planificación y ejecución completa del producto.

Enfocarse más en las zonas de solapamiento, en lugar de realizar una tras otra en un ciclo de cascada.

 

☑️Visión/Propósito de Producto

En scrum es importante que el scrum team comprenda la esencia del proyecto o producto a desarrollar y es aquí donde la visión del producto entra al escenario.

La visión del producto debe comunicar la esencia del futuro producto de una manera concisa y establecer un objetivo compartido. Esto proporcionará dirección, pero sin perder amplitud en la creatividad.

 

☑️Construcción Evolutiva

En esta sección vamos a introducir tres conceptos complementarios entre sí: Minimum Viable Product (MVP), Minimum Marketable Feature(MMF) y Visual Story Mapping(VSM).

El MVP es una estrategia de Lean Startup que apunta a acercarnos a nuestros clientes con la menor  inversión posible.

MMF, pueden definirse como “el conjunto más pequeño posible de funcionalidad que, por si misma, tiene valor en el mercado”

La teoría del VSM comienza en un nivel “humano” identificando los Objetivos que toda persona persigue y dividiéndolos en Actividades para las cuales deben utilizarse Herramientas, resultando entonces en una jerarquía de Objetivos → Actividades → Herramientas.

 

☑️Product Backlog

Es una lista de todo lo que haremos en el proyecto. Es simple, a diferencia de un modelo de cascada donde los requerimientos deben ser detallados antes de iniciar el proyecto.

Si el proyecto o producto ameritan una lista larga, podemos tener cientos o miles de actividades en el product backlog de Scrum, sin necesidad de entrar en detalles.

 

☑️Culturas Organizacionales y Agilidad

Vivimos en una época en que todo cambia con mucha rapidez.

Pero ¿cómo reciclarse continuamente y prosperar en un ambiente que requiere constantes cambios?

La agilidad organizacional es la capacidad de una organización para renovarse, adaptarse, cambiar rápidamente y tener éxito en un ambiente en mutación, incierto y turbulento.

Para que esto ocurra, la agilidad empresarial necesita: dinamismo y estabilidad.

 

☑️Eventos de Scrum

Los eventos se usan en Scrum para crear un patrón constante y minimizar la necesidad de reuniones no definidas.

Todos los eventos son “time boxeados”, es decir, tienen una duración máxima, pudiendo acabarse, siempre que se logre el objetivo del evento.

El Sprint es un evento “contenedor“ para todos los demás eventos, siendo cada uno de ellos una oportunidad formal para inspeccionar y adaptar algo. Y es que los creadores de Scrum,Jeff Sutherland y Ken Schwaber, diseñaron estos eventos para conseguir la máxima transparencia e inspección.

 

☑️Discusión de casos y escenarios particulares

Analizaremos algunos casos y escenarios particulares de empresas que han tenido éxito utilizando Scrum en sus proyectos. También veremos las herramientas más utilizadas en la Gestión  ágil de proyectos.

Contenido del Programa

Modulo I 00:00:00
Modulo II 00:00:00
Modulo III 00:00:00
Modulo IV 00:00:00

Evaluaciones del Programa

N.A.

puntuaciones
  • 5 estrellas0
  • 4 estrellas0
  • 3 estrellas0
  • 2 estrellas0
  • 1 estrellas0

No se han encontrado Evaluaciones para este Programa

PROGRAMA PRIVADO
  • PRIVADO
  • ACCESO ILIMITADO
  • Número de unidades4
ALUMNOS MATRICULADOS

    DESCARGA NUESTRA APP

    En línea

    En este momento no hay usuarios online
    AraiTraining© AraiCenter. Derechos Reservados.