Guía práctica para evaluar las mejores soluciones de seguridad que puedan aplicarse a una red corporativa.
En este módulo el aprendizaje parte de un reconocimiento básico de las alternativas de seguridad que se brindan en las capas iniciales de una red, Física y Enlace de datos, llegando así a niveles superiores del modelo OSl con actuales herramientas que pueden ser utilizadas para mitigar vulnerabilidades en las comunicaciones de redes corporativas.
Explicación de los estándares de seguridad que se exigen en el mercado, el estudio del arte de los mecanismos de seguridad en las redes y finalmente una guía práctica sobre la toma de decisiones de las mejores soluciones de seguridad que puedan aplicarse a una red corporativa.
Contenido del Programa
CAPÍTULO 1. Fundamentos de Seguridad | |||
Análisis de conocimientos previos para asegurar una red corporativa | 00:00:00 | ||
Gestión de la seguridad de la información en redes corporativas | 00:00:00 | ||
Hablemos de Seguridad para este 2018 | 00:00 | ||
CAPÍTULO 2. Amenazas de la Seguridad en Redes | |||
El estado actual del cibercrimen | 00:00:00 | ||
Malware | 00:00:00 | ||
Denegación de servicios DoS/DDoS | 00:00:00 | ||
Tipos de ataques a redes LAN | 00:00:00 | ||
Vulnerabilidades en servicios de red | 00:00:00 | ||
Seguridad en Sistemas Operativos | 00:00:00 | ||
Seguridad y controladores Wireless | 00:00:00 | ||
Laboratorio seguridad capa 1-2 | 00:00:00 | ||
CAPÍTULO 3. Diseño y consideraciones para la seguridad en la red | |||
Cortafuegos | 00:00:00 | ||
Evolución del cortafuegos | 00:00:00 | ||
Detección de intrusos | 00:00:00 | ||
Sandboxing | 00:00:00 | ||
Soluciones en el mercado | 00:00:00 | ||
Diseño de redes seguras y mejores prácticas | 00:00:00 | ||
CAPÍTULO 4. Administración de una red segura | |||
AAA | 00:00:00 | ||
Políticas de seguridad | 00:00:00 | ||
Herramientas | 00:00:00 | ||
Laboratorios y casos de estudio | 00:00:00 |
Evaluaciones del Programa
No se han encontrado Evaluaciones para este Programa