V1 E4 – Inicio: 26 de Septiembre de 2017
Horario: Martes de 19:00 – 22:00 Hrs.
Sábado de 08:30 – 12:30 Hrs.
Mayor información: 3346703.
V1 E4 – En Curso
Horarios |
|||||
Lunes
|
Martes
|
Miércoles
|
Jueves
|
Viernes
|
Sabado
|
19:00 – 22:00.
|
08:30 – 12:30
|
Teléfono
Mayor información: 3346703.
Descripciòn
El objetivo general de este programa es formar profesionales con alta capacidad analítica y propositiva en el campo de la Administración de Infraestructuras de Redes Convergentes, que desarrollen las siguientes competencias:
- Planificar, instalar, configurar soluciones LAN.
- Planificar, diseñar soluciones WAN.
- Configurar un entorno de trabajo basado en los servicios de administrativos de un Sistemas Operativo Servidor.
- Desarrollar la capacidad de implantar, administrar, mantener y planificar una infraestructura de red basada en la gestión de un sistema operativo de servidor, contemplando los servicios de conectividad básica.
- Administrar cuentas de usuarios y recursos, unidades organizativas en el Directorio Activo e implantación de políticas de grupos para usuarios y computadoras en entornos de redes convergentes.
- Mantener los recursos, monitorizar el rendimiento del servidor y salvaguardar datos (backups).
- Implementar infraestructura de redes contemplando los servicios de servidores de archivos, impresión, web, emails y proxy server enmarcadas dentro de un dominio gestionado por un sistema operativo servidor.
.
Fecha de Inicio
En Curso
Título del programa: | Máster en Administración de Infraestructuras de Redes Convergentes. |
Grado académico que otorga: | Al alumno que cumpla con todas las exigencias académicas del programa completo se le otorgará el título de “Máster en Administración de Infraestructuras de Redes Convergentes”.
Al concluir todas las exigencias académicas del programa contempladas hasta el módulo Nº 6, se le otorgará el Certificado de Diplomado en Diseño e Implementación de Redes Convergentes. Al concluir el módulo Nº12 se le otorgará el Título de Especialidad en Administración de Infraestructuras de Redes Convergentes. |
Plantel Docente |
|
Contenido del Programa
DIPLOMADO EN ARQUITECTURA DE REDES | |||
Fundamentos de Redes | 00:00:00 | ||
Cableado Estructurado y Fibra Óptica | 00:00:00 | ||
Principios Básicos de Routers y Enrutamiento | 00:00:00 | ||
Switching | 00:00:00 | ||
Tecnologías Wan | 00:00:00 | ||
Diseño e Implementación de Redes Inalámbricas | 00:00:00 | ||
ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES | |||
Implementación y Mantenimiento de Infraestructura de Redes Convergentes | 00:00:00 | ||
Implementación y Mantenimiento de Servicios Básicos de Infraestructuras de Redes Convergentes | 00:00:00 | ||
Planificación y Gestión de una Infraestructura de Red Gestionado por Sistemas Operativos de Servidor | 00:00:00 | ||
Planificación de Directorio Activo en Infraesctructuras de Redes Convergentes contemplando e Integrando Servicios | 00:00:00 | ||
Elaboración de Proyectos de Infraestructuras de Directorio Activo en Redes Convergentes | 00:00:00 | ||
MÓDULO 15. FUNDAMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS. | 4 semanas | ||
El Método Científico. Los pasos o etapas del método científico. Proyectos de I&D. El Rol de la Innovación Tecnológica. Estudio de la Guía para la elaboración de las tesis. El necesario aporte de las tesis. Proceso para la elaboración de las Tesis de Grado. Propuesta de Temas de Investigación. Definición del tema de tesis de la maestría por parte de los alumnos. Asignación de un tutor para el tema de investigación de cada alumno. Propiciar contacto inicial Tutor – Alumno. Elaboración de pre diseño de tesis de maestría por parte de los estudiantes. | |||
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE REDES CONVERGENTES | |||
Implementando Servicios de Correo Electrónico | 00:00:00 | ||
Implementando el Acceso a Servicios de Internet | 1 mes, 1 semana | ||
VOZ IP y Telefonía IP | 00:00:00 | ||
Implementando Seguridad en Redes Convergentes | 00:00:00 | ||
MÓDULO 5. EMPRENDEDURISMO | 4 semanas | ||
Estrategias para diseñar un Plan de Negocios para un proyecto innovador. El análisis del macroentorno y microentorno, el análisis interno, FODA, la estrategia, plan de producción, plan de RRHH, plan de Marketing, plan financiero y control. | |||
MÓDULO 17. AUDITORÍA Y SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS SOFTWARE. | 4 semanas | ||
Introducción a la auditoria de software. Estándares y metodologías de auditoria. Disposiciones legales para el software. Herramientas de software para auditorias. Introducción a la seguridad en el software. Seguridad lógica y física en el software. Control de acceso. Técnicas de seguridad para el software. |
Evaluaciones del Programa
No se han encontrado Evaluaciones para este Programa