El recurso solicitado no es accesible
BIENVENIDO
Este curso se concentra en la producción de contenido digital educativo.
Texto, imágenes fijas y animadas, collages de fotografías, videos, mapas mentales y conceptuales, Blogs y otras herramientas están disponibles en la red para la generación de contenidos con fines didácticos desde una perspectiva constructivista que enfatiza la relación docente-estudiante a partir de la interacción de ambos sujetos con el material de aprendizaje de naturaleza digital.
Las cuatro semanas de trabajo implican un viaje desde conceptos minimalistas hasta las complejidades de la producción del contenido. Hay unos poco materiales para leer, una mediana cantidad para ver y muchas actividades para hacer porque definitivamente una de las competencias más significativas del curso está concentrada en el desarrollo de habilidades en la producción de contenido digital educativo.
Invito a la comunidad de maestrantes a disfrutar el curso y consecuentemente a aportar ideas y sugerencias para mejorar todo el diseño didáctico de esta experiencia de aprender a ser docente del siglo XXI a partir de las numerosas opciones que nos ofrecen las nuevas tecnologías.
La “CREACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS CON TECNOLOGÍAS DIGITALES” tiene como fin el desarrollo de competencias para la producción de contenido digital educativo en cualquier ámbito de la formación.
La arquitectura didáctica del programa se soporta en actividades que el estudiante debe desarrollar para la construcción de su propio aprendizaje con la guía del tutor virtual.
Se ha programado un encuentro presencial con la finalidad de profundizar en las regularidades del sistema universitario, explorar las facilidades de la herramienta PREZI y aclarar todo lo concerniente al desarrollo del curso.
ESTRUCTURA DEL CURSO EN EL CONTENIDO:
Contenido del Programa
Semana 1 | |||
Unidad 1.1 – La Educación Digital | 00:25:00 | ||
La educación digital en las universidades | 21, 00:00 | ||
VIDEO CONFERENCIA INTRODUCTORIA | 00:30:00 | ||
Unidad 1.2 – Competencias del Siglo XXI | 00:30:00 | ||
La formación de competencias del siglo XXI | 30, 00:00 | ||
Unidad 1.3 – Lo que Estamos Aprendiendo sobre la Educación Virtual | 00:25:00 | ||
¿ Qué contenidos digitales debería tener mi materia presencial convertida en f orma virtual? | 30, 00:00 | ||
Unidad 1.4 – Características del Docente Virtual | 00:27:00 | ||
Haga una lista con los insumos determinantes para el perfil del docente virtual | 7, 00:00 | ||
Unidad 1.5 – Herramientas Disponibles para el Docente en la Web 2.0 | 00:30:00 | ||
EXAMEN DE AUTOCONTROL | 00:00:00 | ||
EVALUACION DE LA SEMANA 1 | 00:30:00 | ||
Semana 2 | |||
Unidad 2.1-ORIENTACIONES PARA EXPOSICIONES DEL SABADO 20 DE OCTUBRE | 6 días | ||
TEMAS DE EXPOSICIONES DE HERRAMIENTAS TICs. | 11, 00:00 | ||
Unidad 2.2 – La Producción de Contenido Digital Educativo | 00:30:00 | ||
La producción del contenido digital de naturaleza didáctica es un proceso que integra varios elementos y consideraciones sobre la naturaleza misma del producto educativo. En esta unidad de analizan las regularidades del contenido digital con fines didácticos y se exploran algunas de las herramientas disponibles en la red para que el docente universitario los pueda desarrollar. | |||
Características de los objetos digitales de aprendizaje | 14, 00:00 | ||
Unidad 2.3 – Herramientas para la Producción de Mapas Mentales y Conceptuales | 01:00:00 | ||
Los mapas mentales y conceptuales son de alto impacto en los procesos de enseñanza aprendizajes de la educación superior. Hay semejanzas y diferencias entre ambos. Esta unidad profundiza en ese asunto y propone heramientas digitales para la producción de contenidos en ese rubro. | |||
Mapas conceptuales y mapas mentales. | 14, 00:00 | ||
Unidad 2.4 – Herramientas para la Producción de Collages de Imágenes | 00:30:00 | ||
Una imagen vale más que mil palabras. Ellas son de gran impacto en los procesos de formación de profesionales. Esta unidad profundiza en heramientas para generar composiciones de imágenes. | |||
Elaboración de Collage de imágenes | 14, 00:00 | ||
Unidad 2.5 – Herramientas para la Producción de Presentaciones Dinámicas | 00:50:00 | ||
En esta unidad se van a analizar algunas de las herramientas disponibles en la nube para elaborar presentaciones dinámicas esencialmente con fines académicos. | |||
Elaboración de Presentación con herramienta diferente a Power Point | 14, 00:00 | ||
Unidad 2.6 – Características de la Herramienta PREZI | 04:00:00 | ||
Presentación en Prezi | 14, 00:00 | ||
EXAMEN DE LA SEMANA 2 | 01:00:00 | ||
Semana 3 | |||
Unidad 3.1 – Herramientas para la Producción de Videos | 00:50:00 | ||
Esta unidad profundiza en la producción de videos, en las etapas de producción y finaliza con la producción de un video real sobre un tema de la formación de profesionales. | |||
Elaboración de un Video didáctico | 7, 00:00 | ||
Unidad 3.2 – Herramientas para Guardar Información en la Nube | 01:00:00 | ||
La nube es un cocepto referido al espacio de la red y sus recursos disponibles para la interacción con el contenido digital o con las personas conectadas en el ciber espacio. Entre otros recursos hay los dedicados a guardar y compartir información y recursos protegidos por sistemas de seguiridad definidos por el usuario de la red. | |||
Tres herramientas de almacenamiento en la nube | 4, 00:00 | ||
Unidad 3.3 – Herramientas para la Producción de Exámenes y Sistemas de Evaluación | 01:40:00 | ||
Aqui se analizan las herramientas disponibles para elaborar sistemas de evaluaciones en la nube. | |||
Semana 4 | |||
Video conferencia final | 00:30:00 | ||
Unidad 4.1 – La Web Personal del Docente Virtual | 01:00:00 | ||
Elaboración de sitio Web educativo | 7, 00:00 | ||
Unidad 4. 2- Sociedad informatizada, ¿Sociedad más humana o menos humana? | 00:40:00 | ||
Unidad 4. – Sociedad informatizada, ¿Sociedad más humana o menos humana? | 7, 00:00 | ||
Semana 5 | |||
Título ejemplo | 00:45:00 | ||
Tarea Ejemplon 03 | 00:00 |
Evaluaciones del Programa
No se han encontrado Evaluaciones para este Programa