El momento post sociedad de la información trajo consigo la liberación de contenido, el educador moderno debe desarrollar habilidades para filtrar y organizar, de la mejor manera posible, toda la información que tiene disponible.
Si bien el término de Teleinvestigación ya esta depreciado; desde su concepción nos guía inevitablemente a pensar en investigación moderna, principalmente influenciada por la tecnología (Web Social)
Como sociedad hemos sobrepasado la definición de la «sociedad de la información», al mismo tiempo que nos hemos apropiado de tecnología que nos permite desarrollarnos por medio de la Web Social.
Hoy hablamos de SOCIONOMIA, ya no como un fenómeno aislado, sino mas bien como una realidad que interconecta nuestras relaciones.
Esto sin duda impacta en la realidad educativa e investigativa y nos ofrece grandes y mejores posibilidades para obtener información que pueda sustentar nuestros procesos de enseñanza e investigación.
En este módulo, revisaremos principalmente las tecnologías y normas que acompañan a la investigación para la sistematización de información.
Contenido del Programa
Semana 1. Introducción y Estado del Arte | |||
Momento histórico y Web Social | 01:30:00 | ||
El mundo tal como lo conocemos está en constante cambio, la web social ha revolucionado nuestras relaciones sociales, lo cual debe ser apropiado por el docente moderno. | |||
Evolución de la Web | 00:00:00 | ||
Investigación y análisis de la evolución web | 6, 00:00 | ||
Sociedad del Conocimiento | 00:00:00 | ||
Análisis del momento histórico nacional | 7, 00:00 | ||
Teleinvestigación. ¿Presente o pasado? | 03:00:00 | ||
Posición respecto a la Teleinvestigación | 5, 00:00 | ||
Videoconferencia: Cierre de unidad y consultas | 00:45:00 | ||
Semana 2. Fuentes de Información y Búsqueda | |||
Preparación para la prueba de conocimientos mínimos | 00:00:00 | ||
Autoevaluación de preparación | 00:00:00 | ||
Audio de resumen | 7, 00:00 | ||
Normas APA | 00:00:00 | ||
¿Webgrafía, pertinente? | 6, 00:00 | ||
Google y filtros | 03:00:00 | ||
Google Académico | 00:00:00 | ||
Primera búsqueda en Google Académico | 7, 00:00 | ||
Semana 3. Herramientas de edición | |||
Google Docs | 7 días | ||
Elaboración de documentos de Google | 8, 00:00 | ||
Microsoft Office Online (Contenido Opcional) | 00:00:00 | ||
Asentamiento Bibliográfico | 00:00:00 | ||
Documentos colaborativos | 00:00:00 | ||
Sesión remota y cierre de semana 3 | 24 horas | ||
Clase remota | |||
Semana 4. WebQuest | |||
Validar fuentes digitales | 5 días | ||
Validación CARS | 7, 00:00 | ||
Introducción a WebQuest | 00:00:00 | ||
Presentación Webquest | 7, 00:00 | ||
Elaboración de un WebQuest | 00:00:00 | ||
Sesión remota y cierre de semana 4 | 00:00:00 | ||
Proyecto Final | |||
Proyecto de cierre de módulo | 00:00:00 |
Docente
Mi desarrollo profesional se ha dado en dos direcciones: Ingeniería de Software y Ciencias de la Educación.
- Ingeniería de Software: Tengo basta experiencia en el área de desarrollo (10 años), he dirigido proyectos locales, nacionales e internacionales. Durante este tiempo logrado escalar varias posiciones en las instituciones donde he trabajado (EMDISOFT, JALASOFT, SWISSBYTES, ALENASOFT).
- Ciencias de la Educación (Docencia): En los últimos 8 años he tenido la oportunidad de ser docente en varias universidades públicas del país (UATF, UMSS, UAGRM. UAB), también en universidades privadas (UPDS, UNIVALLE, UNIFRANZ, UCATEC, EMI, UPB). Los últimos 4 años me he dedicado principalmente a cursos de postgrados en las áreas de mi competencia.
- Ciencias de la Educación (Desarrollo): He participado en la elaboración de mallas curriculares bajo el enfoque de competencias (UPDS Nacional), he desarrollado programas de formación (Diplomados, Maestrías y Doctorados), los cuales actualmente ya cuentan con varios graduados.
Grados académicos:
- PhD Doctor en Ciencias de la Educación.
- MEng Máster en Ingeniería de Software
- MSc Máster en Educación Superior
- Ing Licenciado en Ingeniería de Sistemas
Ver mi perfil de LinkedIn aquí.
Evaluaciones del Programa
No se han encontrado Evaluaciones para este Programa