En este módulo se explorarán los diferentes escenarios, analizando propuestas pedagógicas que generen procesos de enseñanza aprendizaje aplicables en diferentes escenarios educativos en la sociedad de la información.
Todo esto contrastando con la existencia de los nuevas tendencias en la educación que exigen un nuevo repensar de la educación superior, por lo que este módulo integra los elementos actuales de la innovación y tecnología educativa en el proceso enseñanza aprendizaje, brindando una vista panorámica de las potencialidades que nos ofrece el Internet.
Permitiendo explorar adicionalmente el rol del docente en este proceso y plantear nuevos elementos de valoración sobre su práctica docente en los escenarios de la sociedad de la información y el contexto.
Contenido del Programa
SEMANA 1 | |||
Presentación | 00:00:00 | ||
1. Hacia la sociedad del conocimiento o aprendizaje | 00:00:00 | ||
Participación en el Foro | 00:00 | ||
2. Bases Psicopedagogicas del aprendizaje | 00:00:00 | ||
3. TIC, TAC y TEP | 00:00:00 | ||
4. Ecosistemas de Aprendizaje | 00:00:00 | ||
SEMANA 2 | |||
5. Aprendizaje Significativo | 00:00:00 | ||
6. Estrategias de Enseñanza Aprendizaje | 00:00:00 | ||
7. Rol del Docente en los nuevos espacios tecnológicos | 00:00:00 | ||
Participación en el Foro de la Segunda Semana | 00:00 | ||
Lecturas complementarias | 00:00:00 | ||
SEMANA 3 | |||
Integración al proyecto educativo | 00:00:00 | ||
9. Autoaprendizaje y Autoregulación | 00:00:00 | ||
10. TICs en nuevos escenarios | 00:00:00 | ||
SEMANA 4 | |||
11. De la colaboración a la integración | 00:00:00 | ||
Proyecto Educativo | 7, 00:00 | ||
Video de Presentación del Proyecto educativo | 7, 00:00 |
Docente
Teléfono de contacto del docente: 77377003
Correo electrónico: kareminfantas@gmail.com
Resumen de Currículum:
Formación:
2004 – 2008: Doctor en Ciencias de la Educación Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca Centro de Estudios de Posgrado e Investigación.
2001 – 2004: Magíster en Educación Universitaria. Universidad NUR Diplomado “Investigación Educativa” Diplomado “Evaluación y Calidad Educativa” Diplomado “Gestión de Aprendizaje Significativo en el Aula” Diplomado “Creación de conocimiento: Investigación”
2009: Formulación y Ejecución de Proyectos de Investigación Competitiva con Herramientas de redes avanzadas Red-Clara – BECA
1985-1991 Licenciado en Ingeniería de Sistemas UPSA
Experiencia.
Del 2018 hasta la fecha. Empresa operador de aduana. Consultor de Gestión del Conocimiento
Del 2017 hasta la fecha CEO En Genera Center centro de Innovación.
Del 2012 a la fecha Institución: Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra Trabajo desarrollado: Docente Profesor Calificador de TFG Tutor de Trabajo final de Grado
Del 31 de Enero del 2009 a la fecha Empresa: Perbol Jefe de Sistemas. Del 3 de Diciembre del 2007 a la fecha Empresa Generaknow – Stratego Inowa Consultor.
Del 5 de Agosto del 2006 a la 10 de Febrero de 2010 Empresa: Síntesis S.A. Consultor de Calidad.
Del 18 de Febrero del 2002 al 31 de Enero de 2009 Empresa: Universidad NUR Consultor Investigador DIPRODES (Dirección de Proyectos de Desarrollo).
Del 31 de Julio de 1995 a la fecha Institución: Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.
Docencia en postgrado en Tecnología educativa, Investigación e Innovación en UAGRM, USFX, UPSA.
(2014) Curso Investigación Documental y TICs para la Universidad NUR y el Colegio Médico de Salud Pública (2012).
Evaluaciones del Programa
No se han encontrado Evaluaciones para este Programa