El proceso investigativo y la elaboración del informe de investigación constituyen herramientas indispensables en el quehacer docente.
La docencia es innovación constante, que exige a los todos los profesionales contar con habilidades de investigación tanto de campo como para ser enseñados a los futuros profesionales.
Introduzca la descripción completa del Programa.
Contenido del Programa
SEMANA 1 | |||
Ser humano cognoscente | 00:00:00 | ||
Cuestionario: Ser Humano Cognoscente | 00:00 | ||
Acumulación de la Ciencia | 00:00:00 | ||
Cuestionario: Acumulación de la Ciencia | 00:00 | ||
Aplicación de la Ciencia = Tecnología | 00:00:00 | ||
Cuestionario: Aplicación de la Ciencia | 00:00 | ||
La Educación como encargo social | 00:00:00 | ||
SEMANA 2 | |||
La Tesis | 00:00:00 | ||
Ejemplo de tesis | 6, 00:00 | ||
Proyecto de Fin de Grado | 00:00:00 | ||
Matriz de Contextualización | 00:00 | ||
SEMANA 3 | |||
Investigación Educativa: Perspectiva Socio-Formativa | 00:00:00 | ||
Bases MC, actividad investigativa e investigación educativa | 7, 00:00 | ||
El Problema Científico | 00:00:00 | ||
SEMANA 4 | |||
Estado del Arte: Innovación Educativa | 00:00:00 | ||
Estado del Arte y Objeto de Estudio | 00:00:00 | ||
Límites para la Investigación Documental | 00:00:00 | ||
Ejemplo de Operacionalización | 00:00:00 | ||
Ejemplo Instrumentación | 00:00:00 | ||
Ejemplo Documentación Diagnóstico | 00:00:00 | ||
Diseño de la Investigación para el Problema Científico | 7, 00:00 |
Docente
Luis Roberto Pérez Rios
Ing. de Sistemas
MSc. Educación Superior
MEng. Ingeniería de Software
PhD. Ciencias de la Educación
Perfíl LinkedIn
Canal Youtube Eduterna
Evaluaciones del Programa
No se han encontrado Evaluaciones para este Programa
30 ALUMNOS MATRICULADOS