SOE-FICCT › Foros › Foro Evaluación de la Innovación en la Educación Superior › La Universidad del Siglo XXI › Respuesta a: La Universidad del Siglo XXI

Agripina Villca Condori
De acuerdo a las características de nuestra Universidad (Sistema universitario boliviano), ¿cuál o cuáles son las respuestas a los desafíos de la educación contemporánea se están trabajando en la actualidad?
Como respuesta a los desafíos. Están en camino, en casi todo el mundo, con respecto a nuestro sistema universitario boliviano, podemos señalar que con el problema de la pandemia, está también en procesos de transformación, ya cada vez más profunda. Está tratando de enfrentar los nuevos retos para sobrevivir. Por la cual debe iniciar la reforma más radical que jamás antes hayan enfrentado.
Por otra parte, la globalización ofrece nuevas oportunidades para los países que saben aprovecharla, como la pertinencia, calidad y equidad de los sistemas educativos, en especial en educación superior determina, en muy buen medida, el lugar que cada país ocupa en el nuevo contexto internacional sus posibilidades de logar una inserción beneficiosa. Por consiguiente, para enfrentar este reto, el primer desafío que la Universidad del siglo XXI debe asumir críticamente la globalización, formar objeto de sus reflexiones e investigaciones, e introducir el estudio de su compleja problemática como un eje transversal de todos sus programas.
De acuerdo a las características de nuestra Universidad boliviana, las respuestas a los desafíos de la educación contemporánea que se está trabajando actualmente son:
Resignificación de la función social de la Universidad y de Autonomía
Nuevas perspectiva de la pertinencia y calidad de la educación superior.
Las redes académicas: instrumento clave de la educación superior contemporánea
Nuevos Modelos Educativos y Académicos
Los sistemas abiertos y la educación superior a distancia
La interdisciplinariedad
El currículo
Reconfiguración de la administración universitaria.
Finalmente, para dar respuestas a los desafíos de la educación contemporánea se está trabajando en la actualidad en innovaciones profunda, que debe consistir en un proceso permanente y continuo. Además la educación superior debe estar al servicio la sociedad, quién será que oriente el rumbo de la sociedad en el siglo XXI.