Menús de configuración en el Panel de Administración

Respuesta a: Indicadores de Buenas Práctivas

#19845

1.- ¿Son los docentes conscientes de la necesidad de este cambio?
Como docente de la Universidad Amazónica de Pando y de la carrera de Ingeniería de Sistemas, soy consciente de la necesidad del cambio hacia las buenas prácticas en Educación Superior; se tiene una pequeña resistencia por parte de algunos docentes que con la pandemia se rompieron de manera definitiva, logrando el nuevo docente rol del docente como responsable de hacer llegar al alumnado el aprendizaje.
2.- ¿Son conscientes de los aspectos a innovar?
No todos, pero pienso que esta pandemia dio el puntapié a todos los docentes que llevaban sus asignaturas a clases presenciales y magistrales, donde el docente era el que todo lo sabía, a pasar a ser un facilitador de aprendizaje. Además, los docentes somos conscientes en innovar en clases semipresenciales o enteramente virtuales con el apoyo de las nuevas tecnologías rompiendo las barreras de tiempo y espacio en las aulas de la Educación Superior.
3.- ¿Saben cómo afrontar este cambio?
Muchos no sabían como afrontar los cambios, pero creo que ya se tiene conciencia que son las TIC las que nos promueven nuevos paradigmas de la educación superior y la gran mayoría de docentes por no decir todos, están en constantes capacitaciones para poder afrontar estos cambios y están logrando de a poco estos cambios.
4.- ¿Están preparados para ello?
No totalmente preparado, las autoridades universitarias preocupadas con estos cambios gestionan cursos de capacitación y los mismos docentes están en constantes cursos para por llegar a la universidad del Siglo XXI
5.- ¿Disponen de las herramientas necesarias?
Pienso que sí, porque de pocos años atrás para acá la velocidad del ancho de banda del Internet en Bolivia mejoró mucho y más aún en Cobija que ya podemos tener muchos megas en nuestras casas con fibra óptica y a costos accesibles, logrando con el Internet acceder a muchas herramientas educativas y software de desarrollo de material de apoyo para el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es importante decir que las Universidades del Sistema Boliviano le proporcionen a los docentes estas herramientas de manera gratuita para poder explorar al máximo la utilización de las mismas en la Educación Superior.

DESCARGA NUESTRA APP

En línea

En este momento no hay usuarios online
AraiTraining© AraiCenter. Derechos Reservados.