Menús de configuración en el Panel de Administración

Respuesta a: Foro de la Semana # 3

#20856

La experiencia que tengo como decente de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad Amazónica de Pando en relación al artículo “La Relación Universidad-Empresa y la Gestión del conocimiento” es amplia, pues en las asignaturas que imparto, es necesario generar la economía del conocimiento, esto se da a partir de los convenios de cooperación interinstitucional que paulatinamente fueron surgiendo a partir de la necesidad de formar competencias profesionales y disciplinares.

Desde el punto de vista de la teoría sociocultural de Lev Vygotsky, la gestión del conocimiento surge en esa interacción que realizan los estudiantes de la Carrera de Trabajo Social dentro de la universidad y fuera de ella, es decir, en escenarios reales de aprendizaje, instituciones de bienestar social y servicio social público o privado donde tienen la oportunidad de estar en su Zona de Desarrollo Potencial, es decir que a partir de sus conocimientos previos que han sido obtenidos por la enseñanza dentro del aula pueden desarrollar sus capacidades en instituciones bajo la supervisión de un tutor institucional, quien les guía diciplinarmente para el ejercicio profesional, y es ahí precisamente donde se genera un flujo de retroalimentación entre los aportes de la universidad y de la empresa, generando así la economía del conocimiento

DESCARGA NUESTRA APP

En línea

En este momento no hay usuarios online
AraiTraining© AraiCenter. Derechos Reservados.