SOE-FICCT › Foros › Análisis Crítico de la Educación › El Condicionamiento › Respuesta a: El Condicionamiento

Roxana Reimi Espinoza Larico
a) ¿Cuál es la diferencia entre Aprendizaje Conductista, Cognitivista y Constructivista?
En el conductismo el aprendizaje se logra cuando se demuestra o se exhibe una respuesta apropiada a continuación de la presentación de un estímulo ambiental específico y se caracteriza al estudiante como reactivo a las condiciones del ambiente.
En el cognitivista el aprendizaje se equipara a cambios discretos entre los estados del conocimiento más que con los cambios en la probabilidad de respuesta se enfatizan en la adquisición del conocimiento y estructuras mentales internas donde el aprendizaje se vincula, no tanto con lo que los estudiantes hacen, sino con que es lo que saben y cómo lo adquieren
En el constructivismo se enfatiza en el aprendizaje como una actividad mental, se enfatiza en cambios en el estado de la comprensión del conocimiento y de habilidades
b) ¿Cuál cree usted de estas tres corrientes, es la que ha podido influenciar más en el aprendizaje por medios electrónicos? Justifique su respuesta.
El constructivismo ya que tiene un enfoque del aprendizaje se basa en la creación de nuevos significados a partir de experiencias propias.
c) ¿Si se aplicara el condicionamiento como en los videos, a nuestros estudiantes de universidad, cuáles cree usted que serían los resultados en su conducta?
El Conductismo indica que la conducta va cambiando de acuerdo a los estímulos o castigos para ir adecuando la conducta de los estudiantes y extraer respuestas deseadas.
d) ¿En su opinión, cuál debería ser el rol que el docente boliviano debe asumir?
En mi opinión el rol que debería asumir el docente Boliviano, es de un líder orientador, que comparta conocimientos además de buscar estrategias de motivación para mayor participación de los estudiantes.