SOE-FICCT › Foros › Análisis Crítico de la Educación › El Condicionamiento › Respuesta a: El Condicionamiento

Piterd Luis Galindo Flores
<p class=”MsoNormal”><b style=”mso-bidi-font-weight: normal;”>¿Cuál es la diferencia entre Aprendizaje conductista, Cognitivista y Constructivista?</b></p>
<p class=”MsoNormal”>La diferencia es que el conductismo concibe el aprendizaje como algo mecánico, la enseñanza se imparte con el uso de estímulo, respuesta, condicionamiento, castigo</p>
<p class=”MsoNormal”>En el cognitivismo el aprendizaje se da por medio de la práctica con la retroalimentación y se concentra en la precepción, atención, memoria, pensamiento, lenguaje y conciencia.</p>
<p class=”MsoNormal”>En el constructivismo el estudiante construye nuevas ideas o conceptos con base a los conocimientos previos, se da con el uso de ideas básicas, implicaciones pedagógicas, desarrollo, conocimiento, aprendizaje y motivación</p>
<p class=”MsoNormal”><b style=”mso-bidi-font-weight: normal;”> </b></p>
<p class=”MsoNormal”><b style=”mso-bidi-font-weight: normal;”>¿Cuál cree usted de estas tres corrientes, es la que ha podido influenciar más en el aprendizaje por medios electrónicos? Justifique su respuesta. </b></p>
<p class=”MsoNormal”><b style=”mso-bidi-font-weight: normal;”>R.- </b>El constructivismo, ya que es en el que se construye el aprendizaje y en un mundo globalizado es importante construir el aprendizaje a partir de las conexiones, uniendo así el conocimiento de todas las personas. El constructivismo es aquel aprendizaje en el que el docente otorga información previa y permite que los estudiantes interactúen entre ellos para dar respuesta a los diferentes problemas que se presentan en la elaboración de sus trabajos, por lo que el docente pasa de tener un rol de docente a tener un rol de guía, mediador o entrenador, etc. Observando cómo los estudiantes adquieren conocimiento combinando las experiencias previas de cada uno en su entorno.</p>
<p class=”MsoNormal”><b style=”mso-bidi-font-weight: normal;”>¿Si se aplicara el condicionamiento como en los videos, a nuestros estudiantes de universidad, cuáles cree usted que serían los resultados en su conducta?</b></p>
<p class=”MsoNormal”>Llegarían a ser estudiantes solo pasivos, mecánicos, donde las respuestas no son elaboradas por ellos mismos, sino que más bien dan respuestas programadas y el conocimiento se evaluaría solo por el cambio de comportamiento.</p>
<p class=”MsoNormal”><b style=”mso-bidi-font-weight: normal;”>¿en su opinión, cuál debería ser el rol que el docente boliviano debe asumir? </b></p>
<p class=”MsoNormal”>Debe tener un rol activo, de actualización constante, facilitador, moderador, guía, mediador, organizador, generador, acompañante, gestor del aprendizaje, tutor, dinamizador o asesor.</p>