SOE-FICCT › Foros › Apps Educativas › Las aplicaciones de Smartphone en la educación › Respuesta a: Las aplicaciones de Smartphone en la educación

Copernico R.C.
–Nombre de la aplicación: Java N-IDE – Android Builder – Java SE Compiler
a) Resuma las características de la aplicación
– Entorno de desarrollo integrado para Java.
– Editor con autocompletado de código
– Compilador offline de java.
b) Indique de qué forma esta aplicación apoya su asignatura desde el enfoque PEDAGÓGICO
En la materia de Programación de primer semestre de ingeniería civil, por lo general hay más de 150 alumnos. Esta aplicación móvil, reemplaza a los IDE como Eclipse o Netbeans de plataforma Windows. Si bien hay un laboratorio, este solo tiene 25 máquinas que son insuficientes para la cantidad de estudiantes.
Esta aplicación móvil, permite a los estudiantes desprenderse de ir al laboratorio, y en clase o en cualquier momento, practicar los ejercicios, pudiendo de esta forma ellos mismos, con la ayuda de video tutoriales, programar aplicaciones informáticas ya sea para PC o para teléfonos inteligentes con android.
Como apoyo pedagógico, proporciona al estudiante la libertad de tener la herramienta de programación en su mano, y con ella la libertad de estudiar (programar y ejecutar) en cualquier momento que ellos tengan libre, no sólo en horarios de clases.
c) Indique de qué forma utilizaría usted esta aplicación en su asignatura desde el enfoque DIDÁCTICO
La forma de aprender de los estudiantes. Desarrollan sus algoritmos y tiene la posibilidad de codificarlos y ver si son correctos o no, sin necesidad de ir a los laboratorios, permitiendo al estudiante practicar mucho más. Esta herramienta acompañada videotutoriales, les permite a los estudiantes estudiar y practicar en cualquier momento que tengan libre.
d) Cuáles son los aportes Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales que se ven reforzados en su materia, por esta aplicación.
Los procedimientos para estudiar con una herramienta disponible en todo momento hacen que sean mucha más fácil la práctica.
Generan mayor participación, ya que casi todos los estudiantes tienen un teléfono inteligente.