SOE-FICCT › Foros › Apps Educativas › Las aplicaciones de Smartphone en la educación › Respuesta a: Las aplicaciones de Smartphone en la educación

Julieth Gantier Pinto
NOMBRE DE LA APLICACIÓN: QUIZLET
A) RESUMA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA APLICACIÓN
Las características más relevantes de la aplicación elegida son las siguientes:
Es una herramienta de aprendizaje en línea
Permite estudiar diferentes áreas
Es una herramienta muy entretenida e interesante
Posee diferentes modalidades de estudio como: tarjetas flash, aprenda, corrector ortográfico, dispersión, microscatter, space race y gravedad.
Se pueden hacer repasos
b) INDIQUE DE QUÉ FORMA ESTA APLICACIÓN APOYA SU ASIGNATURA DESDE EL ENFOQUE PEDAGÓGICO
Esta aplicación apoyará de manera significativa y continua a mi asignatura “Gestión del financiamiento turístico”, porque a través de ella podré ejercitar y evaluar a mis estudiantes en la comprensión de diversos conceptos (turismo sostenible, sostenibilidad, sustentabilidad, gestión ambiental, etc.). podré elegir una página (variedad de tarjetas de memoria flash), las mismas que son desarrolladas por otros profesores. También como docente podré editarlas y adaptarlas a mi propia enseñanza (financiamiento para proyectos turísticos), tendré la oportunidad de crear mis propias tarjetas desde cero y añadir voz a la misma. Todo lo mencionado me ayudará como catedrático a evaluar a mis educandos, podré crear clases, quizzes, juegos y tarjetas para memorizar (herramienta efectiva de aprendizaje). En realidad el motivo que me impulsó a elegir está aplicación es porque “quizlet”, es una herramienta fácil de usar, y se puede manejar en cualquier dispositivo, además porque permite generar diferentes juegos y herramientas de estudio, muy aparte de crear grupos de tarjetas para que mis estudiantes repasen el aprendizaje de varios temas en diferentes dominios culturales.
c) INDIQUE DE QUÉ FORMA UTILIZARÍA USTED ESTA APLICACIÓN EN SU ASIGNATURA DESDE EL ENFOQUE DIDÁCTICO
Primero resaltar que la aplicación Quizlet desde mi punto de vista, presenta la forma más sencilla de practicar y dominar lo que se está aprendiendo (¿cómo gestionar financiamiento para proyectos turísticos?). La mencionada aplicación la utilizaría para: Prepararme para las pruebas con el modo de aprendizaje a efectuar (be-learning), jugar contra el reloj con el modo combinar (clases presencial y no presencial), compartir fichas educativas con docentes y estudiantes, mejorar el estudio con imágenes y audio personalizados sobre el tema que se está abordando, con la situación deseada de que los alumnos capten de la manera más fácil el contenido y a través de ello puedan generar sus propios conocimientos. Es importante resaltar que a través de esta aplicación se puede aprender con confianza ya que la misma no se cierra a un solo área, sino que se abre incluso para diferentes disciplinas.
d) ¿CUÁLES SON LOS APORTES CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES QUE SE VEN REFORZADOS EN SU MATERIA, POR ESTA APLICACIÓN?
Los aportes desde mi perspectiva los caracterizo a través de 5 componentes: Aprender, fichas, escribir, combinar y probar. Por consiguiente la aplicación de lo teóricamente avanzado se lo lleva a la práctica (acción). El estudiante podrá manejar sus propios conceptos o definiciones de lo que es gestión del financiamiento turístico (fichas) y lo llevará a la práctica a través de la elaboración, ejecución, evaluación y monitoreo del proyecto realizado, el educando logrará la comprensión de problemas de cualquier tema a abordar, el docente podrá planificar, aplicar y realizar prácticas cuantas veces sea necesario (repetir unidad de aprendizaje), habrá dinámica virtual participativa, metodología colaborativa, toma de decisiones sobre la planificación de la enseñanza, el tiempo, el espacio asincrónico (docente y estudiante no se encuentran en el mismo espacio físico y hora), los entornos reactivos (capacidad de respuesta electrónica de los estudiantes) y por último la selección de experiencias y organización de la clase.