-
AutorEntradas
-
-
9 marzo, 2021 a las 6:02 pm #23262
AnónimoInactivoTodas las consultas respecto de la elaboración del trabajo de fin de grado deben ser publicadas en este foro, de esta manera todo el grupo será beneficiado.
-
13 marzo, 2021 a las 10:13 pm #23338
Freddy Morales BlancoParticipanteBuenas noches:
No puedo editar la hoja de cálculo de google doc.. deseo actualizar mi link
-
14 marzo, 2021 a las 2:24 pm #23364
AnónimoInactivoFreddy, por favor reintenta, acabo de probar con 2 cuentas distintas y desde perfiles anónimos y pude editar sin problemas.
Te reitero el link:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1cTlXejfzwCzd4vwoUdSW_NPHisJSa5i2NsBMHzr4K7E/edit?usp=sharing -
14 marzo, 2021 a las 5:21 pm #23365
Crispin Flores EleuterioParticipanteBuenas tarde Estimado Dr. Luis, vi las observaciones de mi formaulacion del problema, mi tesis es mas propositiva, bueno gracias por la observacion Dr. lo voy a corregir, solo queria preguntar, veo que se borro los objetos de estudio y los demas componentes ……. tuve problema con mi equipo de computacion, espero su compresion si envie muy tarde.
-
14 marzo, 2021 a las 5:41 pm #23366
Crispin Flores EleuterioParticipanteDr. Luis no puedo Editar, para corregir
-
14 marzo, 2021 a las 6:12 pm #23367
AnónimoInactivoBuenas tardes Crispin,
La columna de problema fue bloqueada el día de hoy, las correcciones se deben hacer en la columna: “Corrección problema”, en la misma podrá presentar el problema editado.
Saludos.
-
14 marzo, 2021 a las 6:58 pm #23368
Crispin Flores EleuterioParticipanteMuchas Gracias Dr. Luis ya lo corregui , muchas gracias por la sobservaciones y me di cuenta que estuve cometiendo errores
-
18 marzo, 2021 a las 10:59 pm #23429
Julio César Calderón PérezParticipanteBuenas noches Luis Roberto
He revisado las tareas que señala trabaje en la tesis y señalo algunas consideraciones
– Tengo la estructura de la tesis, ya ha sido desarrollada y se encuentra en el índice del documento
– Las unidades de análisis del diagnóstico fueron descritas en el Diagrama de Ishikawa en el capítulo II
– Si falta desarrollar la matriz de instrumentalización sin embargo los datos se encuentran en el capítulo II.Seguiré trabajando en el documento y atento a la hora de la nueva reunión de trabajo.
Saludos cordiales
Julio César
-
18 marzo, 2021 a las 11:53 pm #23432
AnónimoInactivoJulio César, tienes asignado un horario para el Lunes 22 de marzo, porfavor revisa la nueva pestaña de habilitados.
-
19 marzo, 2021 a las 8:25 am #23433
Crispin Flores EleuterioParticipanteBuenos dias Estimado Dr. <span style=”color: #444444; font-family: Lato; font-size: 14px;”>Luis Roberto</span>
Queria solicitarle, que nos pueda facilitar las lineas de investigacion del Programa, esperando su respuesta favorable. saludos cordiales.
Atte: Eleuterio
-
21 marzo, 2021 a las 10:55 am #23482
AnónimoInactivoBuen día Crispin,
Sobre su consulta, he revisado el programa y consultado con las autoridades de postgrado.
Y las áreas de conocimiento a ser desarrollados en el trabajo de fin de grado son:
– Innovación de la gestión en las organizaciones educativas
– Innovación tecnológica para el desarrollo de aprendizajes
– Innovación de la enseñanza con la integración de tecnologías
– Nuevas formas de aprendizaje y nuevos escenarios
– Nuevos modelos de evaluación
– Nuevas estrategias de diseño didácticoLa naturaleza del presente programa de postgrado es de formación técnica profesional. Por lo que puede asumir estas áreas de conocimiento como directrices técnicas, equivalentes a las líneas de investigación.
Cabe hacer notar que la declaración de Líneas de Investigación correspondería si se tratase de un postgrado de caracter exclusivamente investigativo.
Saludos cordiales.
-
21 marzo, 2021 a las 12:31 pm #23486
Maria Aida Mireya Monje AscarrunzParticipantedr, pregunta referente a la pregunta en mi caso si tomamos el problema siguiente
<p class=”MsoNormal”><span style=”font-size: 12.0pt; line-height: 107%; font-family: ‘Arial’,’sans-serif’;”>””los estudiantes del 3er semestre presentan dificultades para resolver prácticas/problemas de manera autónoma, lo cual se hace evidente en la asignatura de Electrónica I””</span></p>
¿omo resolver las dificultades para resolver practias y problemas de manera autonoma………o
como reforzar las habilidades para resolver problemas de forma autonoma…….
-
21 marzo, 2021 a las 12:35 pm #23487
Maria Aida Mireya Monje AscarrunzParticipantedr, pregunta referente a la pregunta en mi caso si tomamos el problema siguiente
»»los estudiantes del 3er semestre presentan dificultades para resolver prácticas/problemas de manera autónoma, lo cual se hace evidente en la asignatura de Electrónica I»»
¿omo resolver las dificultades para resolver practias y problemas de manera autonoma………o
como reforzar las habilidades para resolver problemas de forma autonoma…….
-
22 marzo, 2021 a las 8:53 am #23568
AnónimoInactivoBuen día Maria,
Creo que el problema ya esta claro con esto: “se presentan dificultades para resolver prácticas/problemas de manera autónoma en los estudiantes de X sementre de asignatura Y”.
Si quiere trasladarlo a la forma interrogativa, esto podría ser:
¿Cómo mitigar las dificultades para resolver prácticas/problemas de manera autónoma en los estudiantes de X sementre de asignatura Y?Y la respuesta a ello será contestado con su propuesta, por ejemplo:
Diseño de un modelo didáctico basado en el uso de XY tecnología, que coadyuve a mitigar las dificultades para resolver…. -
22 marzo, 2021 a las 7:02 pm #23584
Marco Antonio Canedo RejasParticipanteDoctor Buenas tardes, por favor le solicito que me pueda aclarar el horario programado para la revisión de mi perfil de mañana martes 23 de marzo, ya que el horario asignado coincide con el del Ing. Omar Calizaya. Le agradezco de antemano, saludos!!!
-
23 marzo, 2021 a las 8:56 am #23586
AnónimoInactivoMarco, efectivamente el horario está duplicado. Tu turno será despues de Omar
-
26 marzo, 2021 a las 5:49 pm #23688
Maria Aida Mireya Monje AscarrunzParticipanteDr, si tenemos como objeto de estudio el desarrollo del aprendizaje autónomo, que forma parte importante en la formación basada en competencias y de lógica en el aprendizaje virtual, en los antecedentes coloco algo sobre el fbc la virtualidad y su relaciona con el aprendizajes autónomo,
-
30 marzo, 2021 a las 8:38 pm #23810
Victor Manuel Trujillo SuarezParticipanteDoctor buenas noches, le solicitaria se me pueda aclarar mi horario de revision de mi proyecto ya que indica el jueves 31 de marzo pero el jueves es 01 de abril. atte. Victor Manuel Trujillo Suarez.
-
31 marzo, 2021 a las 10:59 pm #23833
Pablo Tirina BerrocalParticipanteDOCTOR UNA CONSULTA:
QUE EVIDENCIA VAMOS A PRESENTAR DE LA REVISION DE TESIS A NUESTRO COLEGAS ES DECIR A NUESTRO PAR QUE NOS TOCA REVISAR. ?
NOS COMPARTEN EL LINK EN MODO EDITOR O APUNTAMOS EN NOTAS LOS APORTES Y REVISIONES REALIZADAS?
ESA DUDA POR FAVOR DOCTOR
-
3 abril, 2021 a las 4:49 pm #23954
AnónimoInactivoBuenas tardes a todos:
@Mireya:
Podría explicar la relación e importancia para el modelo de FBC, principalmente para dar lógica a que su campo de acción se encuentra bajo ese modelo.
Sin embargo el FBC no será protagonista de su marco teórico, sino mas bien el aprendizaje autonoma bajo el contexto actual.
@Victor:
Disculpa la demora, efectivamente hubo un error en la fecha, el día Jueves fue 1 de abril y no 31 e marzo. Fue mi error.@Pablo:
Gracias por la consulta, deben hacer llegar a su “PAR” un documento digital escrito con las principales interrogantes y sugerencias que crean necesarias. Luego publicarán en la hoja GCalc final, el enlace hacia ese documento de revisión.
Nota: El GCalc final estará disponible la próxima semana al concluir el taller, sin embargo las interrogantes y sugerencias ya las puede hacer llegar a su PAR lo antes posible.
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.