-
AutorEntradas
-
-
27 septiembre, 2020 a las 11:03 am #19306
Boris Llanos TorricoModeradorDe acuerdo con las dimensiones de innovación, ¿Cuál es la dimensión que se debe priorizar para su desarrollo en nuestro contexto (Universidad Boliviana)?
-
27 septiembre, 2020 a las 11:50 am #19307
Piterd Luis Galindo FloresParticipanteEn realidad pienso que se debe priorizar la refundación de la Universidad, esto debido a que los docentes ingresan a la Universidad por un examen, invitación directa o recomendación por grupos de poder y luego se olvidan de capacitarse de forma continua, la reestructuración en todos los niveles es importante teniendo siempre como eje central resolver las necesidades de la sociedad y contextualizando los currículos a los lugares donde se ejecutarán los programas de formación.
-
27 septiembre, 2020 a las 3:52 pm #19312
Julio César Calderón PérezParticipanteLa Universidad tiene ciertas falencias en cuestión de innovación en ámbitos de gestión, procesos formativos e incluso de investigación, para abordar en la innovación en necesario que las políticas universitarias generen una priorización de tareas y procesos lo que conlleve a una integración de la tecnología en la gestión académica y administrativa, permita integrar los procesos formativos de forma pertinente y de calidad, sea parte de procesos de investigación a través de recurrir a herramientas y un enfoque actualizado de la educación del siglo XXI.
-
29 septiembre, 2020 a las 1:13 pm #19382
Efrain Florencio Vasquez PerezParticipanteDesde mi punto de vista las universidades de nuestro País estamos en una reestructuración donde los docentes pueden cambiar aprobando nuevas ideas, usando nuevos materiales de innovación o adoptando conductas sin comprometerse realmente e identificarse con el cambio, por ello, puede afirmarse categóricamente que no existe cambio sin consenso, la estructura de las universidades, no sólo está constituida por una estructura, sino que ella intervienen personas con distintos valores, necesidades de autor realización y con ganas de participar activamente en la planificación de los cambio: por ellos, para lograr un cambio efectivo, se requiere del consenso de todos, tanto docentes como Universitarios.
-
30 septiembre, 2020 a las 11:21 pm #19401
Marco Antonio Canedo RejasParticipanteSin duda, es importante considerar las tres dimensiones que se aborda en el estudio (las organizaciones/instituciones educativas, los actores educativos y las tecnologías), ya que las mismas conforman el sistema educativo que tiene lugar en la actualidad y a su vez determinan su dinámica. Por lo que centrarse especificamente en uno de ellos dependerá de la situación de cada institución, en el entendido de equiparar con las demas dimensiones, pues esta claro que si se descuida alguna de ellas, no se estará en condiciones de llevar a cabo una buena gestion de la innovación.
-
1 octubre, 2020 a las 8:15 pm #19425
Maria Aida Mireya Monje AscarrunzParticipanteSi bien las tres dimensiones de la innovación cómo ser las TIC como generación de Innovación, las organizaciones educativas y los actores educativos son de Gran importancia en todo este proceso de cambio Debemos tomar en cuenta que las tics ya están con nosotros desde bastante tiempo atrás son conocidas por muchos de los docentes quienes ya trabajan con ellas, los estudiantes también las manejan, por ello Consideró que el trabajar dentro de lo que es las organizaciones educativas en lo que se refiere a políticas educativas a gestión en Innovación a modificar en la parte de estructuras es de Gran importancia y por ello se necesita trabajar también en lo que se refiere a los actores educativos ya qué cambiando la mentalidad en esta dimensión nos va a permitir ir organizandonos más en lo que se refiere a la universidad al desarrollo y a los procesos educativos innovación y mejoras
-
2 octubre, 2020 a las 12:04 pm #19433
Copernico R.C.ParticipanteYo creo que se debería priorizar la “Organización Educativa”, ya que las universidades del sistemas no han modernizado su estructura, y la mantienen desde el siglo pasado. Podemos observar que el ejecutivo y legislativo tiene un mismo presidente (Rector).
Con esta estructura organizativa poco o nada se puede mejorar las otras áreas. Por eso debería enfocarse me cambiar y mejorar su estructura organizativa.
-
2 octubre, 2020 a las 10:41 pm #19446
Manuel Lopez RengifoParticipanteTomando en cuenta las dimensiones de innovación descrita en el texto Dimensiones e Indicadores de Evaluación en La Universidad Del Siglo XXI – Gestión de la Innovación, considero que las tres dimensiones son muy importantes ya que, para generar un ambiente propicio en nuestro contexto (Universidad Boliviana), es necesario construir y crear, ciertas condiciones mínimas que permitan estimular los procesos innovadores en forma continua dentro de las universidades, la innovación y las TIC no es una moda, es una exigencia vital para la competitividad y la sobre vivencia.
-
3 octubre, 2020 a las 1:14 am #19448
Pablo Tirina BerrocalParticipanteDe acuerdo con las dimensiones de innovación, ¿Cuál es la dimensión que se debe priorizar para su desarrollo en nuestro contexto (Universidad Boliviana)?
En mi opinión si bien las tres dimensiones son necesarias para el logro de la gestión en la innovación, en nuestro contexto de la Universidad Boliviana debemos priorizar el rol de la organización educativa como instituciones de educación superior, la tecnología ya forma parte de las entidades, y los actores esperan ser involucrados según los lineamientos que marquen esta organizaciones educativas (LAS UNIVERSIDADES), Por esta razón se deben repensar la universidad que responda a los nuevos cambios y desafíos que presenta la educación del siglo XXI, con la aplicación de las diferentes herramientas de la Tecnología.
-
3 octubre, 2020 a las 5:06 pm #19464
Julieth Gantier PintoParticipanteLa respuesta a la interrogante planteada por el docente ¿Cuál es la dimensión que se debe priorizar para su desarrollo en nuestro contexto -Universidad Boliviana?
Mi persona infiere que las 3 dimensiones son muy importantes para llevar a cabo una gestión de innovación en la universidad Boliviana, para ello se debe de tomar en cuenta el nuevo rol del docente y del estudiante en el siglo XXI, considero que de las 3 dimensiones la primera que se debería introducir es “la organización educativa en los nuevos escenarios tecnológicos”, porque es una dimensión en la cual depende de una estructura organizacional basándose en los pilares fundamentales en los que se sustenta universidad Boliviana, los escenarios van cambiando en el tiempo y el espacio, no son estáticos, más por lo contrario son dinámicos.
-
3 octubre, 2020 a las 5:10 pm #19465
Agripina Villca CondoriParticipanteDe acuerdo con las dimensiones de innovación, ¿Cuál es la dimensión que se debe priorizar para su desarrollo en nuestro contexto (Universidad Boliviana)?
Se debe priorizar la dimensión de la organización educativa, ya que son las que desarrollan políticas, lineamientos y/o normativas que estén en relación al contexto social que la rodeas. Por lo tanto, la Universidad Boliviana debe definir sus políticas educativas universitarias relacionadas con la incorporación e innovación de la TIC. Asimismo, debe definir la política de formación permanente que pueda favorecer la vinculación con los actores educativos, con la tecnología y su rol dentro del contexto social. -
4 octubre, 2020 a las 10:29 am #19505
Abel Huaygua ChalcoParticipanteDesde mi punto de vista la Organización Educativa es prioritario en relación a este modulo de la Maestría ya que esta etapa se elabora las políticas educativas relacionadas con la incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje, asi como el desarrollo de proyectos de Educación a distancia. Esto permite ofrecer una visión más específica de los procesos de gestión que han llevado a cabo la Universidade Boliviana en relación a Tecnologías de la Información y Comunicación.
-
4 octubre, 2020 a las 12:27 pm #19507
Clavel Pedro Vasquez PerezParticipanteDe acuerdo con las dimensiones de innovación, ¿Cuál es la dimensión que se debe priorizar para su desarrollo en nuestro contexto (Universidad Boliviana)?
Desde mi punto de vista la Las tres dimensiones para mi son importante para lograr los objetivos dentro las dimensiones de Innovacion en nuestro contexto (Universidad Boliviana), pero es importante priorizar la Organización Educativa porque es el punto de partida en el cual se organiza en base a fines, para satisfacer una necesidad social, se elabora las políticas educativas relacionadas con la incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje donde se podran proponer e incororar actividades a realizar sobre las otras dimensiones. Necesitamos en nuestras Universidades profundizar esta dimension ya que muy poco se cumple en nuestras casas superiores de estudios o en algunos casos por falta de una buena planificacion esto es evidente porque una gran cantidad de Unversidades del Sistema Boliviano no ingresan a procesos de acreditacion de esta forma no cumplen con estandares de cumplimiento y de organizacion.
-
4 octubre, 2020 a las 1:59 pm #19511
Roxana Reimi Espinoza LaricoParticipanteDe acuerdo con las dimensiones de innovación, ¿Cuál es la dimensión que se debe priorizar para su desarrollo en nuestro contexto (Universidad Boliviana)?
Las tres dimensiones son fundamentales para el desarrollo de las Universidades de nuestro país, pero a opinión se debería priorizar la Organización Educativa, ya que empieza en la elaboración de procedimientos y políticas educativas más relacionadas con las tecnologías y como proporcionar el manejo eficiente de los mismos en el proceso de enseñanza aprendizaje. -
4 octubre, 2020 a las 6:53 pm #19521
Christian Miahuchi NatalyParticipanteDe acuerdo con las dimensiones de innovación, pienso que la tercera dimensión, la revisión de concepciones de Tecnología Educativa y su relación con las TIC es la que se debe priorizar en el desarrollo de nuestro contexto, creo que se tiene un concepto errado del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza y aprendizaje; y por ende se tiene un concepto errado de lo que es Tecnología Educativa. Se debe realizar un análisis acerca de esta dimensión tomando en cuenta los tres elementos de la Gestión de la Innovación y su vinculación con los procesos de enseñanza y aprendizaje. En la Organización Educativa, llegar a tener un análisis bien definido de las políticas educativas en la incorporación de las TIC, los Actores Educativos incorporar constantes capacitaciones a los docentes y realizar pruebas de suficiencias constantes, debido a que es el Docente el punto de referencia y por último mejorar la infraestructura tecnológica para un mejor desempeño en la Educación a nivel superior.
-
4 octubre, 2020 a las 7:24 pm #19523
Nelson Ramiro Choclo Rubin de CelisParticipanteConsidero que, en el ámbito de las instituciones de educación superior, las políticas de innovaciones educativas apoyadas por las TICs, son parte de la gestión institucional. Sin embargo, existe una brecha tecnológica porque no todos los actores educativos (docentes y estudiantes) se han apropiado de los recursos tecnológicos, los cuales son fundamentales en la era del conocimiento. Por lo tanto, es importante el rol de los actores educativos en los procesos de innovación tecnológica, las competencias digitales y el rol de los docentes es fundamental en el desarrollo de experiencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Los docentes debemos usar como herramientas de apoyo, todos los recursos tecnológicos disponibles, para mejorar los conocimientos, las competencias y habilidades de los educandos, generando espacios dinámicos, de discusión e interacción, trabajos colaborativos durante el desarrollo de las actividades planificadas para su aprendizaje.
En consecuencia, el rol de los actores educativos es fundamental para el desarrollo eficiente del proceso enseñanza-aprendizaje, con la finalidad de alcanzar un aprendizaje significativo, para la formación de profesionales creativos, innovadores e investigadores que aporten soluciones a la problemática del contexto regional y nacional.
-
4 octubre, 2020 a las 8:12 pm #19525
Freddy Morales BlancoParticipanteDe acuerdo con la situación actual que estamos atravezando, tomando en cuenta la crisis económica de las universidades, se debería optar por la dimensión Organización de las Instituciones Educativas, muchas universidades tienen que replantear sus estrategias para contrarrestar las recesiones económicas que no solamente pasa en Bolivia sino también a nivel mundial, la innovación es importante para mirar desde otra óptica la educación superior en nuestro pais.
-
4 octubre, 2020 a las 9:04 pm #19533
Samuel Fuentes ChambiParticipanteDe acuerdo con las dimensiones de innovación, ¿Cuál es la dimensión que se debe priorizar para su desarrollo en nuestro contexto (Universidad Boliviana)?
La tercera dimensión, que respecto a las anteriores dimensiones, no llevara a una revisión de las concepciones de Tecnología Educativa y su relación con las TIC. Ambos términos emplea TECNOLOGÍA, una ligada a lo educativo y la otra ligada a la Información y Comunicación.
Por lo tanto es importante y necesario desarrollar la TECNOLOGÍA que está comprendida como la generadora de prácticas reflexivas – críticas para la solución de problemáticas sociales a nivel nacional e internacional en contextos: económicos, políticos, culturales, ideológicos y educativos. Y se ocupa de la aplicación sistemática de conocimientos científicos con el propósito de resolver problemas prácticos. Que a su vez la tecnología es una actividad social, en el que el saber hacer debe ser racional, planificado y creativo de los recursos materiales y de la información.
-
4 octubre, 2020 a las 10:11 pm #19539
Omar César Calizaya QuiñonezParticipante✍🏻De acuerdo con las dimensiones de innovación, ¿Cuál es la dimensión que se debe priorizar para su desarrollo en nuestro contexto (Universidad Boliviana)?
- Desde mi punto de vista es la segunda dimensión, porque la revisión histórica nos muestra que el contexto social es un factor determinante del éxito o fracaso, la adopción y adaptación o implementación de dichas tecnologías como mecanismos para lograr los objetivos de al universidad en la sociedad.
-
4 octubre, 2020 a las 10:53 pm #19554
Edwin Mamani HuancaParticipanteDe acuerdo con las dimensiones de innovación, ¿Cuál es la dimensión que se debe priorizar para su desarrollo en nuestro contexto (Universidad Boliviana)?
En mi opinión considero que la dimensión a priorizar es la de los actores educativos, ya que es en este contexto donde se origina el proceso de aprendizaje y la adquisición de nuevos conocimientos, el rol que juega tanto el docente como estudiante son muy importante para el desarrollo profesional, sin dejar de lados las otras dos dimensiones que tienen que seguir el acompañamiento del proceso educativo, tanto tecnológico como organizativo. -
4 octubre, 2020 a las 11:18 pm #19560
Jhenny Mónica Luján AroParticipanteDe acuerdo con las dimensiones de innovación, ¿Cuál es la dimensión que se debe priorizar para su desarrollo en nuestro contexto (Universidad Boliviana)?
Considero que las tres dimensiones son fundamentales, pero se debería priorizar la Organización educativa por que las instituciones de educación superior demandan procesos de gestión, para el logro de objetivos y eficiencia en el uso de recursos, tomando en cuenta la incorporación de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje. -
4 octubre, 2020 a las 11:34 pm #19572
Crispin Flores EleuterioParticipante¿Cuál es la dimensión que se debe priorizar para su desarrollo en nuestro contexto (Universidad Boliviana)?
En mi punto de vista lo que se debe priorizar para el desarrollo en nuestro contexto, dentro la universidad es la tercera dimensión, de las concepciones de Tecnología Educativa y su relación con las TIC, la innovación también es un fenómeno técnico, que conlleva determinados procedimientos de acción y desarrollo, que se materializarán en prácticas y tecnologías organizativas y personales.
-
4 octubre, 2020 a las 11:41 pm #19576
René Emigdio Yana ChoqueParticipanteDe acuerdo a la coyuntura actual las Tics se han apoderado del proceso Enseñanza y Aprendizaje en nuestra Universidad ya sea por necesidad o la fuerza y sus actores ya sean docentes y estudiantes han sabido asimilar aquello por las mismas circunstancias pero las organizaciones educativas todavía no han formalizado sus políticas educativas tomando a las Tics como agente innovador.
-
18 octubre, 2020 a las 6:12 pm #20056
Lucy Lima CondoriParticipanteDe acuerdo con las dimensiones de innovación, ¿Cuál es la dimensión que se debe priorizar para su desarrollo en nuestro contexto (Universidad Boliviana)?
de cuerdo a las tres dimensiones de innovación son necesarias para el logro de la gestión en la innovación, en nuestra universidad Boliviana se debe priorizar el rol de la organización educativa como instituciones de educación superior, la tecnología ya forma parte de las entidades, y los actores esperan ser involucrados según los lineamientos que marquen en las Universidades de Bolivia
-
18 octubre, 2020 a las 9:16 pm #20065
Victor Manuel Trujillo SuarezParticipanteLas TIC se han convertido en una herramienta fundamental en el fortalecimiento de los diferentes procesos que se realizan a través de la ciencia y la tecnología en la medida que permiten un mayor acceso a la información, Utilizar las TIC en el aula implica adaptar el sistema educativo a una sociedad cambiante y a unas necesidades específicas por lo tanto se debe desarrollar más en nuestro contexto.
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.