Menús de configuración en el Panel de Administración

SOE-FICCT Foros Foro – Gobierno Corporativo de TI ¿Por qué tener un Gobierno de Tecnologías de la Información?

¿Por qué tener un Gobierno de Tecnologías de la Información?

Mostrando 26 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #17992

      Julio Cesar Becerra
      Participante

      DEBATE

      El objetivo de este foro es que ustedes den su opinión, participen y discutan sobre la siguiente pregunta:

      ¿Por qué una empresa debe tener un buen Gobierno de Tecnologías de la Información?

      • En que le beneficia o en que no le beneficia a una empresa tener un buen Gobierno de TI.
      • Que necesita hacer la empresa para tener un buen Gobierno de TI.
      • Que recursos son necesarios para implementar un buen Gobierno de TI dentro de una empresa.
      • Etc.

      Por favor justifique cada una de sus respuestas, ya sea estando o no de acuerdo, también colabore en las respuestas de los demás participantes, aportando o corrigiendo, siempre con educación y en el buen sentido de poder hacer una crítica constructiva, que ayude a aclarar o corregir algún mal concepto, sin hacer quedar mal a nadie.

    • #18285

      Henry Romero Añez
      Participante

      <p style=”margin: 0cm; margin-bottom: .0001pt; background: white; vertical-align: baseline;”><span style=”font-size: 11.0pt; font-family: ‘Calibri’,sans-serif; mso-ascii-theme-font: minor-latin; mso-fareast-font-family: Calibri; mso-fareast-theme-font: minor-latin; mso-hansi-theme-font: minor-latin; mso-bidi-font-family: ‘Times New Roman’; mso-bidi-theme-font: minor-bidi;”> </span></p>
      <p class=”MsoNormal”><span lang=”ES-MX” style=”mso-ansi-language: ES-MX;”>Es necesario por que  supervisa todos los asuntos relacionados con las operaciones y recursos de tecnología de la información dentro de la organización, asegurando que todos los recursos tecnológicos se utilizan de una manera adecuada, aportando valor a la organización.</span></p>
      <p class=”MsoNormal”><span lang=”ES-MX” style=”mso-ansi-language: ES-MX;”>*Gracias a un <span style=”mso-bidi-font-weight: bold;”>Sistema de Gobierno de TI</span> se puede llegar a describir los procesos de la organización y decidir donde se quieren aplicar los recursos existentes dentro de cada área</span></p>
      * buena coordinación y una gestión común de los activos tecnológicos que tienen que estar perfectamente alineados con el resto de la estrategia del negocio

      * <span lang=”ES-MX”>Cada empresa necesita diseñar su propio plan de implantación</span><span lang=”ES-MX”> atendiendo a los factores específicos del entorno interno y externo de la empresa.</span>
      <p class=”MsoNormal”></p>
      <p class=”MsoNormal”></p>
      <p class=”MsoNormal”><span lang=”ES-MX” style=”mso-ansi-language: ES-MX;”> ejemplo :</span></p>
      <p class=”MsoNormal” style=”text-align: justify; text-indent: -18.0pt; line-height: normal; mso-list: l0 level1 lfo1; tab-stops: list 36.0pt; margin: 0cm 0cm .0001pt 18.75pt;”><!– [if !supportLists]–><span style=”font-size: 12.0pt; font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-font-family: Arial; color: #333333;”><span style=”mso-list: Ignore;”>1.<span style=”font: 7.0pt ‘Times New Roman’;”>    </span></span></span><!–[endif]–><span style=”font-size: 12.0pt; font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-font-family: ‘Times New Roman’; color: #333333;”>Ética y cultura.</span></p>
      <p class=”MsoNormal” style=”text-align: justify; text-indent: -18.0pt; line-height: normal; mso-list: l0 level1 lfo1; tab-stops: list 36.0pt; margin: 0cm 0cm .0001pt 18.75pt;”><!– [if !supportLists]–><span lang=”ES-MX” style=”font-size: 12.0pt; font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-font-family: Arial; color: #333333; mso-ansi-language: ES-MX;”><span style=”mso-list: Ignore;”>2.<span style=”font: 7.0pt ‘Times New Roman’;”>    </span></span></span><!–[endif]–><span lang=”ES-MX” style=”font-size: 12.0pt; font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-font-family: ‘Times New Roman’; color: #333333; mso-ansi-language: ES-MX;”>Leyes aplicables, regulaciones y políticas.</span></p>
      <p class=”MsoNormal” style=”text-align: justify; text-indent: -18.0pt; line-height: normal; mso-list: l0 level1 lfo1; tab-stops: list 36.0pt; margin: 0cm 0cm .0001pt 18.75pt;”><!– [if !supportLists]–><span style=”font-size: 12.0pt; font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-font-family: Arial; color: #333333;”><span style=”mso-list: Ignore;”>3.<span style=”font: 7.0pt ‘Times New Roman’;”>    </span></span></span><!–[endif]–><span style=”font-size: 12.0pt; font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-font-family: ‘Times New Roman’; color: #333333;”>Misión, visión y valores.</span></p>
      <p class=”MsoNormal” style=”text-align: justify; text-indent: -18.0pt; line-height: normal; mso-list: l0 level1 lfo1; tab-stops: list 36.0pt; margin: 0cm 0cm .0001pt 18.75pt;”><!– [if !supportLists]–><span lang=”ES-MX” style=”font-size: 12.0pt; font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-font-family: Arial; color: #333333; mso-ansi-language: ES-MX;”><span style=”mso-list: Ignore;”>4.<span style=”font: 7.0pt ‘Times New Roman’;”>    </span></span></span><!–[endif]–><span lang=”ES-MX” style=”font-size: 12.0pt; font-family: ‘Arial’,sans-serif; mso-fareast-font-family: ‘Times New Roman’; color: #333333; mso-ansi-language: ES-MX;”>Políticas y prácticas de gobierno.</span></p>

    • #18316

      Julio Cesar Becerra
      Participante

      Comentario de Prueba en el Foro.

    • #18349

      <span style=”box-sizing: border-box; font-weight: bold; color: #ff6600; font-family: Lato; font-size: 14px;”>¿Por qué una empresa debe tener un buen Gobierno de Tecnologías de la Información?
      </span>
      Porque TI no se va a gobernar solo o por lo menos no deberia hacerlo, las TI se tienen que alinear a los objetivos del negocio, es dificil saber en que invertir en TI y es necesario tener informacion para saber cual decision es la correcta. TI debe ayudar a la empresa a llegar a sus objetivos.

      Al tener la alineacion, llegar a los objetivos de la empresa es mas claro, y el valor de retorno aumenta, y al empresa puede crecer mas, ya que no tiene que estar enfocandose en otras cosas.

      Para tener un buen gobierno de TI es necesario que todos en la empresa comprendan que es un proceso que evoluciona constantemente y no una meta que se alcanza, tambien que la responsabilidad es mas estricta, y que se esta hablando de gobierno de TI y no del gobierno de la empresa.

      Para implementar un buen gobierno es necesario elegir un buen marco de trabajo como COBIT, y es muy importante tener personas experimentadas, de preferencia un experto en el tema para poder implementar en la empresa.

    • #18596

      <span style=”box-sizing: border-box; font-weight: bold; color: #ff6600; font-family: Lato; font-size: 14px;”>¿Por qué una empresa debe tener un buen Gobierno de Tecnologías de la Información?</span>
      <ul style=”box-sizing: border-box; margin: 0px 15px 15px; -webkit-font-smoothing: antialiased; padding: 0px; list-style: none; background-image: initial; background-position: 0px 0px; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; color: #444444; font-family: Lato; font-size: 14px;”>
      <li style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased; background: 0px 0px; margin: 0px; list-style: disc;”><span style=”box-sizing: border-box; color: #808080;”><span style=”box-sizing: border-box; font-weight: bold;”>En que le beneficia o en que no le beneficia a una empresa tener un buen Gobierno de TI.</span></span>
      <li style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased; background: 0px 0px; margin: 0px; list-style: disc;”><span style=”box-sizing: border-box; color: #808080;”><span style=”box-sizing: border-box; font-weight: bold;”>Que necesita hacer la empresa para tener un buen Gobierno de TI.</span></span>
      <li style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased; background: 0px 0px; margin: 0px; list-style: disc;”><span style=”box-sizing: border-box; color: #808080;”><span style=”box-sizing: border-box; font-weight: bold;”>Que recursos son necesarios para implementar un buen Gobierno de TI dentro de una empresa</span></span>

      Porque si la empresa no tiene un buen gobierno de TI, no se va tener ningún control sobre los procesos que se realizan en el área de TI, en todas las actividades, funciones y responsabilidades no van a tener un directo responsable de realizar cada tarea.

      Tener un gobierno de TI, bien definido y alineado con los objetivos de la empresa, va tener controlado todos los procesos de TI en nuestra organización, desde el momento que se planifica la adquisición de algún dispositivo de TI, por mas económico que sea, o en su contrario que sea de un valor económico razonablemente elevado, el gobierno de TI, debe participar en todo este proceso, para tener un gobierno en nuestra organización. <span style=”color: #000000; font-family: ‘Open Sans’, Verdana, Helvetica, sans-serif; font-size: 14px;”>Se logra entender que el gobierno de TI a menudo se utiliza para describir los procesos, para decidir cómo se debe gastar el dinero para los recursos de TI. Este proceso de gobierno de TI incluye la priorización y justificación de las inversiones en TI. Incluye controles de gastos tales como presupuestos y niveles de autorización, obedece al sistema mediante el cual se dirige y controla el uso actual y futuro de las tecnologías de la información.</span>

      Para poder implementar un buen gobierno de TI, se debe tener comprometida a los dueños y gerentes de nuestra empresa y mostrando los beneficios que se van a tener, al contar con una metodología, estándar, o marco de trabajo de buenas practicas, priorizando los procesos, documentando, y la gestión de la seguridad de la información, definiendo todas las funciones y responsabilidades del personal del área de TI.

    • #18641

      El gobierno de TI es un marco formal que proporciona una estructura para que las organizaciones se aseguren de que las inversiones en TI respalden los objetivos comerciales; donde no es suficiente que las organizaciones que posean sistemas de TI y esperen que les brinden un valor estratégico. En cambio, debe existir un mecanismo para regular, monitorear y gobernar los esfuerzos de creación de valor de los sistemas de TI. Este mecanismo de gobernanza de los sistemas de TI se ocupa del rendimiento y la gestión de riesgos de esos sistemas de TI de una manera que crearía valor para las organizaciones y garantizaría que la alineación prevista de los objetivos de TI y de negocio esté en marcha. Por lo tanto, la gobernanza de TI se ocupa de la identificación, establecimiento y vinculación de los mecanismos de los sistemas de TI para gestionar los riesgos y, al mismo tiempo, garantizar que su desempeño esté en sintonía con los objetivos establecidos.
      La mejor manera de pensar en la gobernanza de TI es preguntarse qué se puede lograr mediante el uso de TI y qué tan bien se pueden aprovechar los recursos de TI existentes en beneficio de la organización. En otras palabras, la gobernanza de TI puede verse como una superestructura que abarca los otros términos definidos anteriormente. Además, el gobierno de TI es en sí mismo una subestructura en la superestructura general del gobierno corporativo y el gobierno empresarial. Esto significa que el gobierno de TI es efectivo solo cuando existe una alineación vertical y horizontal entre estos diversos elementos de la estructura organizacional.

    • #18644

      Guido Mayser Vasquez
      Participante

      <p class=”MsoNormal”>Esto debe suceder para que ambos entornos tengan una meta en común y de esta forma poder alinear sus metas, para poder proporcionar un valor a la empresa, minimizando gastos y riesgos, o en pocas palabras podríamos decir siendo eficientes.</p>
      <p class=”MsoNormal”>Para tener un buen gobierno de IT en una empresa la forma más fácil seria aplicando las buenas prácticas, por ejemplo COBIT 5, y alineándolas o adaptándolas a nuestras necesidades u contexto empresarial.</p>

    • #18670

      <span style=”box-sizing: border-box; font-weight: bold; color: #ff6600; font-family: Lato; font-size: 14px;”>¿Por qué una empresa debe tener un buen Gobierno de Tecnologías de la Información?</span>

      La necesidad de un gobierno se hace mas evidente cuanto mas grande es la organización y cuanto mas operaciones o procesos realizan.

      Cuando una organización crece, conjuntamente también crece el área de TI, hay organizaciones que su Dpto. de TI es tan grande, ademas manejan bastantes recursos en ubicaciones locales como remotas, los volumentes de datos que procesan son bastante grandes, la cantidad de usuarios  que  administran, etc. Resulta difícil gestionarlos sin una metodología o marco de referencia guía.

       
      <ul style=”box-sizing: border-box; margin: 0px 15px 15px; -webkit-font-smoothing: antialiased; padding: 0px; list-style: none; background-image: initial; background-position: 0px 0px; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; color: #444444; font-family: Lato; font-size: 14px;”>
      <li style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased; background: 0px 0px; margin: 0px; list-style: disc;”><span style=”box-sizing: border-box; color: #808080;”><span style=”box-sizing: border-box; font-weight: bold;”>En que le beneficia o en que no le beneficia a una empresa tener un buen Gobierno de TI.</span></span>

    • El beneficio esta en el uso optimo de sus recursos tanto humanos, asi como también sus equipos, datos, etc. los cuales se traducen en un buen desempeño en sus principales actividades.
    • <li style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased; background: 0px 0px; margin: 0px; list-style: disc;”><span style=”box-sizing: border-box; color: #808080;”><span style=”box-sizing: border-box; font-weight: bold;”>Que necesita hacer la empresa para tener un buen Gobierno de TI.</span></span>

    • Creo que hay dos caminos, el primero seria intentar organizarse por si misma, el segundo seria adoptar lo que otras organizaciones han logrado con exitosamente, es decir aaprender de los exitos de otros, copiando sus buenas practicas y experiencias. “(¿es lo que hace COBIT?)”
    • <li style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased; background: 0px 0px; margin: 0px; list-style: disc;”><span style=”box-sizing: border-box; color: #808080;”><span style=”box-sizing: border-box; font-weight: bold;”>Que recursos son necesarios para implementar un buen Gobierno de TI dentro de una empresa.</span></span>

    • Un sistema de gobierno ¿como vamos a gobernar?
    • Un sistema de roles ¿quien gobierna a quien? es decir establecer cargos y responsabilidades
    • Cumplimiento. es necesario que alguien verifique o revice que se cumpla los anteriores puntos.
  • #18671

    ¿Por qué una empresa debe tener un buen Gobierno de Tecnologías de la Información?

    La necesidad de un gobierno se hace mas evidente cuanto mas grande es la organización y cuanto mas operaciones o procesos realizan.

    Cuando una organización crece, conjuntamente también crece el área de TI, hay organizaciones que su Dpto. de TI es tan grande, ademas manejan bastantes recursos en ubicaciones locales como remotas, los volumenes de datos que procesan son bastante grandes, la cantidad de usuarios que administran también, etc. Resulta difícil gestionarlos sin una metodología o marco de referencia guía.

    • En que le beneficia o en que no le beneficia a una empresa tener un buen Gobierno de TI.
      El beneficio esta en el uso optimo de sus recursos tanto humanos, asi como también sus equipos, datos, etc. los cuales se traducen en un buen desempeño en sus principales actividades.
    • Que necesita hacer la empresa para tener un buen Gobierno de TI.
      Un sistema de gobierno ¿como vamos a gobernar?
      Un sistema de roles ¿quien gobierna a quien? es decir establecer cargos y responsabilidades
      Cumplimiento. es necesario que alguien verifique o revise que se cumpla los anteriores puntos.
  • #18674

    Se logra entender que la gobernanza de TI a menudo se utiliza para describir los procesos y decidir cómo se debe gastar el dinero para los recursos de esa área.

    Este proceso de gobierno de TI incluye la priorización y justificación de las inversiones en este campo. Incluye controles de gastos tales como presupuestos y niveles de autorización, obedece al sistema mediante el cual se dirige y controla el uso actual y futuro de las tecnologías de la información.

    Una de las mejores prácticas que podemos encontrar en el mercado para gobernar las tecnologías de información es el marco de referencia COBIT, el cual describe una correcta integración, alineación y la gobernanza de estas tecnologías.

  • #18699

    Daniel Vargas Rios
    Participante

    Con todo lo que hemos visto y aprendido hasta el dia de hoy, puedo afirmar que estos serian los motivos mas importantes por los cuales se debe implementar un Gobierno de TI:

    • Entrega de valor a las partes interesadas de la empresa requiere de un buen gobierno y la gestion de la informacion de los activos tecnologicos
    • Alineamiento estrategico para asegurar los procesos de negocios como los de TI.
    • Gestion de riesgos, para minimizar los posibles riesgos para el negocio.
    • Big Data, sabemos que el volumen de datos ira incrementando en los proximos años.
    • Alta complejidad por la convivencia de multiples plataformas tecnologicas.
    • Cumplir con las normas legaes o reglamentos con el uso de la informacion y tecnologia, para minimizar las amenazas o ataques ciberneticos.

    y la lista va aumentado, sin embargo estas serian las mas sobresalientes. Lo interesante es como se puede llegar a usar COBIT, ofrece una gran variedad de buenas practicas y recomendaciones que lo hace relativamente sencillo su metodo de implementacion (omitiendo el tiempo de analisis e inspeccion de los procesos de la empresa).

     

  • #18705

    Joseff Burgoa
    Participante

    Si una empresa no cuenta con un gobierno de TI seguramente tendrá muchos problemas a medida que está vaya creciendo, ya que al no haber un orden establecido se complica llevar a cabo hasta las funciones básicas en lo que respecta a informática y eso se acumula año tras años lo que puede traducirse en perdidas económica para la empresa.

    Los beneficios de contar con un gobierno TI son:

    – Mayor orden en los procesos y tareas que se realizan en la empresa.

    – Mayor eficiencia en los servicios que brinde una empresa.

    – Menor costo en los gastos para mantener los procesos y tareas .

    Estos y muchos otros beneficios se traducen en dinero para la empresa.

    Para tener un buen gobierno TI se requiere de un trabajo sistemático de todas las áreas de la empresa , las gerencias y sobre todo establecer políticas TI en la empresa y para eso existen las diferentes isos , metodologías y buenas prácticas que mejor se adapten a la empresa.

  • #18713

    Considerando la coyuntura actual y el apoyo que brindan las tecnologías de la información a las empresas en los distintos rubros, el contar con un buen Gobierno de Tecnologías de la Información es un aspecto clave para el éxito de las organizaciones.

    Es en este sentido que el mayor beneficio que puede aportar un buen Gobierno de Tecnologías de la Información a una empresa es ser el soporte para hacer eficientes los procesos y uso de recursos dentro de las organizaciones.

    Para conseguir esto es necesario que los stakeholders consideren a TI como un pilar fundamental dentro de las organizaciones y puedan empoderar a ésta área para que sea parte de la toma de decisiones en las organizaciones.

    Para lograr esto, un aspecto que es de vital importancia es hacer que TI forme parte de todas las reuniones o instancias en las cuales se toman o definen las decisiones del negocio, no solo en la fase de implementación sino desde la concepción de las mismas.

  • #18724

    <p style=”box-sizing: border-box; margin: 10px 0px; -webkit-font-smoothing: antialiased; font-size: 14px; font-family: Lato; color: #444444;”><span style=”box-sizing: border-box; color: #808080;”><span style=”box-sizing: border-box; font-weight: bold;”>El objetivo de este foro es que ustedes den su opinión, participen y discutan sobre la siguiente pregunta:</span></span></p>
    <p style=”box-sizing: border-box; margin: 10px 0px; -webkit-font-smoothing: antialiased; font-size: 14px; font-family: Lato; color: #444444;”><span style=”box-sizing: border-box; color: #ff6600;”><span style=”box-sizing: border-box; font-weight: bold;”>¿Por qué una empresa debe tener un buen Gobierno de Tecnologías de la Información?</span></span></p>
    Para aprovechar sus recursos, disminuyendo riesgos, apoyando al negocio para dar siempre continuidad a sus operaciones en el cumplimiento de sus objetivos, ademas de generar valor para que la empresa siempre este consciente del aporte de la tecnología en sus operaciones.
    <ul style=”box-sizing: border-box; margin: 0px 15px 15px; -webkit-font-smoothing: antialiased; padding: 0px; list-style: none; background-image: initial; background-position: 0px 0px; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; color: #444444; font-family: Lato; font-size: 14px;”>
    <li style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased; background: 0px 0px; margin: 0px; list-style: disc;”><span style=”box-sizing: border-box; color: #808080;”><span style=”box-sizing: border-box; font-weight: bold;”>En que le beneficia o en que no le beneficia a una empresa tener un buen Gobierno de TI.</span></span>

  • Le beneficia en la reducción de riesgos, la focalización de las inversiones en tecnología, el soporte tecnológico en las operaciones corporativas, la continuidad del negocio en caso de eventos mal intencionados o fortuitos, incremento del patrimonio de activos.
  • <li style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased; background: 0px 0px; margin: 0px; list-style: disc;”><span style=”box-sizing: border-box; color: #808080;”><span style=”box-sizing: border-box; font-weight: bold;”>Que necesita hacer la empresa para tener un buen Gobierno de TI.</span></span>

  • Es bueno partir de lo existente en el mundo y no querer inventar la pólvora. Con esto quiero decir que existe guías, estándares que la empresa puede comenzar a implementar en la medida de su tamaño, y que esto le garantizara un buen Gobierno de TI. Recordemos que las guías, estándares, son hechos por personas que han tenido los mismos problemas y en base a ello han decidido compartir a través de guías y estándares las mejores practicas.
  • <li style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased; background: 0px 0px; margin: 0px; list-style: disc;”><span style=”box-sizing: border-box; color: #808080;”><span style=”box-sizing: border-box; font-weight: bold;”>Que recursos son necesarios para implementar un buen Gobierno de TI dentro de una empresa.</span></span>

  • Inicialmente creo que personal, ya que alguien tiene que tomar las funciones, realizar las tareas, debe disponerse personal dentro del organigrama de una empresa para llevar a cabo las fases de implementación de un buen gobierno de TI. Estas personas evaluaran y realizaran los informes que sean necesarios para que stakeholder puedan aprobar las inversiones necesarias. Esta relación entre inversión, personal, riesgos, va directamente relacionada con el tamaño de la empresa.
  • #18725
      <li style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased; color: #444444; font-family: Lato; font-size: 14px;”>
      <div class=”loop-item–1 user-id-984 bbp-parent-forum-17624 bbp-parent-topic-17992 bbp-reply-position-14 even post-18724 reply type-reply status-publish hentry” style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased;”>
      <div class=”bbp-reply-content” style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased;”>
      <p style=”box-sizing: border-box; margin: 0px 0px 10px; -webkit-font-smoothing: antialiased;”><span style=”color: #ff6600; font-weight: bold;”>¿Por qué una empresa debe tener un buen Gobierno de Tecnologías de la Información?</span></p>
      <p style=”box-sizing: border-box; margin: 0px 0px 10px; -webkit-font-smoothing: antialiased;”>Para aprovechar sus recursos, disminuyendo riesgos, apoyando al negocio para dar siempre continuidad a sus operaciones en el cumplimiento de sus objetivos, ademas de generar valor para que la empresa siempre este consciente del aporte de la tecnología en sus operaciones.</p>
      <p style=”box-sizing: border-box; margin: 0px 0px 10px; -webkit-font-smoothing: antialiased;”>En que le beneficia o en que no le beneficia a una empresa tener un buen Gobierno de TI.</p>

      </div>
      </div>
      <li style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased; color: #444444; font-family: Lato; font-size: 14px;”>Le beneficia en la reducción de riesgos, la focalización de las inversiones en tecnología, el soporte tecnológico en las operaciones corporativas, la continuidad del negocio en caso de eventos mal intencionados o fortuitos, incremento del patrimonio de activos.

    <p style=”box-sizing: border-box; margin: 0px 0px 10px; -webkit-font-smoothing: antialiased; font-size: 14px; font-family: Lato; color: #444444;”>Que necesita hacer la empresa para tener un buen Gobierno de TI.</p>

      <li style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased; color: #444444; font-family: Lato; font-size: 14px;”>Es bueno partir de lo existente en el mundo y no querer inventar la pólvora. Con esto quiero decir que existe guías, estándares que la empresa puede comenzar a implementar en la medida de su tamaño, y que esto le garantizara un buen Gobierno de TI. Recordemos que las guías, estándares, son hechos por personas que han tenido los mismos problemas y en base a ello han decidido compartir a través de guías y estándares las mejores practicas.

    <p style=”box-sizing: border-box; margin: 0px 0px 10px; -webkit-font-smoothing: antialiased; font-size: 14px; font-family: Lato; color: #444444;”>Que recursos son necesarios para implementar un buen Gobierno de TI dentro de una empresa.</p>

      <li style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased; color: #444444; font-family: Lato; font-size: 14px;”>Inicialmente creo que personal, ya que alguien tiene que tomar las funciones, realizar las tareas, debe disponerse personal dentro del organigrama de una empresa para llevar a cabo las fases de implementación de un buen gobierno de TI. Estas personas evaluaran y realizaran los informes que sean necesarios para que stakeholder puedan aprobar las inversiones necesarias. Esta relación entre inversión, personal, riesgos, va directamente relacionada con el tamaño de la empresa.
  • #18780

    <p style=”box-sizing: border-box; margin: 10px 0px; -webkit-font-smoothing: antialiased; font-size: 14px; font-family: Lato;”><span style=”box-sizing: border-box; color: #ff6600;”><span style=”box-sizing: border-box; font-weight: bold;”>¿Por qué una empresa debe tener un buen Gobierno de Tecnologías de la Información?</span></span></p>
    A mi punto de vista una empresa debe tener un gobierno de TI para realizar una correcta gestion de los recursos y activos de TI en toda la organizacion dado que por tal motivo muchos problemas son ocasionados.
    <ul style=”box-sizing: border-box; margin: 0px 15px 15px; -webkit-font-smoothing: antialiased; padding: 0px; list-style: none; background: 0px 0px;”>
    <li style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased; background-image: initial; background-position: 0px 0px; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; margin: 0px; list-style: disc; color: #444444; font-family: Lato; font-size: 14px;”><span style=”box-sizing: border-box; color: #808080;”><span style=”box-sizing: border-box; font-weight: bold;”>En que le beneficia o en que no le beneficia a una empresa tener un buen Gobierno de TI.</span></span>
    <ul style=”box-sizing: border-box; margin: 0px 15px 15px; -webkit-font-smoothing: antialiased; padding: 0px; list-style: none; background: 0px 0px;”>
    <li style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased; background-image: initial; background-position: 0px 0px; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; margin: 0px; list-style: disc; color: #444444; font-family: Lato; font-size: 14px;”>Nos podría generar beneficios de negocio mediante el empleo de tecnologías de información.
    <li style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased; background-image: initial; background-position: 0px 0px; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; margin: 0px; list-style: disc; color: #444444; font-family: Lato; font-size: 14px;”>Nos permitiría asegurar una utilización óptima de los recursos tecnológicos.
    <li style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased; background-image: initial; background-position: 0px 0px; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; margin: 0px; list-style: disc; color: #444444; font-family: Lato; font-size: 14px;”>Alcanzaríamos a optimizar los niveles de riesgo de negocio relacionado con tecnología de información.

    <li style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased; background-image: initial; background-position: 0px 0px; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; margin: 0px; list-style: disc; color: #444444; font-family: Lato; font-size: 14px;”><span style=”box-sizing: border-box; color: #808080;”><span style=”box-sizing: border-box; font-weight: bold;”>Que necesita hacer la empresa para tener un buen Gobierno de TI.</span></span>

  • La empresa necesita seguir una metodología y la mas acertada es COBIT la cual nos da lineamientos que pueden ser adaptados a nuestra organización
  • <li style=”box-sizing: border-box; -webkit-font-smoothing: antialiased; background-image: initial; background-position: 0px 0px; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial; margin: 0px; list-style: disc; color: #444444; font-family: Lato; font-size: 14px;”><span style=”box-sizing: border-box; color: #808080;”><span style=”box-sizing: border-box; font-weight: bold;”>Que recursos son necesarios para implementar un buen Gobierno de TI dentro de una empresa.</span></span>

  • Dependiendo en cada proceso hay una serie de procesos que se deben seguir y los cuales requieren actividades para llegar al propósito.
  • #18794

    Para poder tener una estructura solida, donde se tengan definidas nuestras prioridades como gerencia o departamento, conocer e integrarnos con el negocio, ampaparnos en cual es el objetivo del negocio y así poder ser un aporte a la misma, nos ayuda también poder definir y brindar un mejor servicio, definiendo las funciones y responsabilidades para poder encarar los objetivos de TI y metas corporativas.

  • #18813

    ¿Por qué una empresa debe tener un buen Gobierno de Tecnologías de la Información?

    porque nos va permitir dirigir y controlar mejor los recursos de TI y también para que TI se alinee con los objetivos del negocio y le ayude a alcanzarlos de forma efectiva,

    entregando valor al negocio, adaptándose mejor a los cambios, dando soporte al planeamiento y gestionando sus proyectos.

     

    ¿En qué le beneficia o en que no le beneficia a una empresa tener un buen Gobierno de TI?

    seria en:

    gestionar los activos de TI, que no se mueva nada sin en consentimiento de TI.

    gestión de los procesos de TI, gestión del riesgo, manejo de la continuidad del negocio y plan de recuperación de desastres.

    ayuda en la toma de decisiones sabiendo que es lo primordial y lo que se necesita o hace falta y calcular el retronó de inversión.

    proporcionando información efectiva, confiable y puntual, sugerencias de innovación, factibilidad en las propuestas de productos.

    brindando calidad debido a la adopción de estándares.

    también le beneficia para cumplir con auditorias y regulaciones.

    ¿Qué necesita hacer la empresa para tener un buen Gobierno de TI?

    no reinventar la rueda y adoptar un framework como cobit que es un conglomerado que basa en buenas practicas, guías, normas, metodologías y estándares.

    ¿Qué recursos son necesarios para implementar un buen Gobierno de TI dentro de una empresa?

    dependiendo de los retos de la empresa serian activos de TI (infraestructura, aplicaciones, soporte) en sus dimensiones según correspondan

    talento humano capacitados con una clara asignación de roles, funciones bien definidas y buena comunicación, además del compromiso de la gente.

    buena información para medir y mejorar.

     

  • #18819

    ¿Por qué una empresa debe tener un buen Gobierno de Tecnología de la Información?

    Por que al tener un buen Gobierno de TI, ayuda de una manera más eficaz y eficiente a alcanzar los objetivos de la organización, priorizar recursos y optimizar procesos.

    En que le beneficia o en que no le beneficia a una empresa tener un buen Gobierno de TI.

    Mayor control de los activos tecnológicos, generar valor a los stakeholders, un gobierno de TI alineado a los objetivos de la organización, procesos en constante iteración, equipo motivado.

    Que necesita hacer la empresa para tener un buen Gobierno de TI

    Alinearse a las buenas practucas, puede apoyarse en estándares, normas y marcos de trabajo como Cobit.

    Que recursos son necesarios para implementar un buen Gobierno de TI dentro de una empresa.

    Económico y compromiso por parte de la alta gerencia, un equipo motivado y comprometido, un especialista implementador de Gobierno TI.

  • #18864

    Daniel Vargas Rios
    Participante

    Buenas noches, continuando con todo lo que he leido y las explicaciones en clase, puedo decir con seguridad,
    ¿porque una empresa debe tener un buen gobierno de TI?
    Con el gobierno de TI se puede llegar a describir los procesos de la organizacion y decidir donde se quieren aplicar los recursos existentes dentro de cada area, ademas que la misma gestion supervisa todos los asuntos relacionados con las operaciones y recursos de tecnologia de la informacion dentro de la organizacion.

    ¿En que le beneficia o en que no le beneficia a una empresa tener un gobierno de TI?
    Basicamente con el gobierno de TI se lograra mejorar la gestion de nuestra informacion, haciendo que todos los procesos resulten mucho mas sencillos y eficientes, ya qye puede ser capaz de monitorear los vacios en los sistemas de informacion de la organizacion para que de ese modo pueda fortalecer el trayecto de los negocios y lograr sus objetivos.

    ¿Que necesita hacer la empresa para tener un buen gobierno de TI?
    Si la empresa no esta obligada a cumplir con estandares internacionales como los bancos, puede implementar COBIT, ya que es muy util para todas las empresas (pequeñas o grandes), puesto que ayuda a alcanzar las metas y objetivos estrategicos a traves de un uso eficaz e innovador de TI, mientras se gestiona los riesgos y gastos a un nivel aceptable.

    ¿Que recuros son necesarios para implementar un buen gobierno de TI dentro de una empresa?
    Tener un personal calificado para realizar la implementacion y que la empresa este comprometida a cumplir o realizar la implementacion.

  • #18949

    Henry Romero Añez
    Participante

    Es necesario por que supervisa todos los asuntos relacionados con las operaciones y recursos de tecnología de la información dentro de la organización, asegurando que todos los recursos tecnológicos se utilizan de una manera adecuada, aportando valor a la organización.
    Gracias a un Sistema de Gobierno de TI se puede llegar a describir los procesos de la organización y decidir donde se quieren aplicar los recursos existentes dentro de cada área
    * buena coordinación y una gestión común de los activos tecnológicos que tienen que estar perfectamente alineados con el resto de la estrategia del negocio
    * Cada empresa necesita diseñar su propio plan de implantación atendiendo a los factores específicos del entorno interno y externo de la empresa
    1. Ética y cultura
    2. Leyes aplicables, regulaciones y políticas.
    3. Misión, visión y valores.
    4. Políticas y prácticas de gobierno.

  • #19115

    Una empresa ya sea pequeña, mediana o grande busca ganar dinero y para ello debe de poner en práctica tener un buen Gobierno de Tecnologías de la Información, ya que toda empresa para ser competitiva necesita de TI y su activo mas valioso es la información. Para tener un buen Gobierno de Tecnologías de la Información se debe basar en las mejores referencias y estándares, o una guía de mejores prácticas como lo es COBIT y así poder ejercer con eficiencia y eficacia control y optimización sobre los recursos y riesgos de TI desde un enfoque holístico para poder generar valor a los stakeholders.

     

  • #19127

    Arnold Romero Perez
    Participante

    Buenas noches, comparto mi opinión sobre el Gobierno de TI según lo aprendido en clase y lo indagado en la red.

    • ¿Por qué una empresa debe tener un buen Gobierno de Tecnologías de la Información?

    Por qué las tecnologías de las información son cambiantes en el entorno tecnológico e innovación, y aplicar un buen gobierno de TI garantizaría tomar decisiones  estratégicas y no solo táctico y operativo con el fin de brindar mayores beneficios a la empresa con el menor riesgo posible.

    • En que le beneficia o en que no le beneficia a una empresa tener un buen Gobierno de TI.

    Una de las ventajas de en la implementación en mi opinión es que mejora la gestión de la información, haciendo que los procesos del negocio resulten más sencillos y eficientes, brindando de esta manera mejoras en la empresa. Una de las desventajas que se pueden dar, es mayormente en la implementación, ya que puede demorar demasiado tiempo y/o representar una inversión significativa, además de que no se vea reflejada una mejora, por falta de entendimiento sobre procesos, indicadores y como pueden ser controlados.

     

    • Que necesita hacer la empresa para tener un buen Gobierno de TI.

    Diría que definir primeramente su equipo de profesionales que lleven a cabo este proyecto y adoptar una de las herramientas, guías, buenas prácticas o estándares que actualmente existen para la implementación de Gobierno TI, siempre viendo la necesidad de la empresa.

     

    • Que recursos son necesarios para implementar un buen Gobierno de TI dentro de una empresa.

    Muy aparte del tiempo, esfuerzo y recurso económico que se vaya a necesitar en la implementación de un gobierno de TI, opino que también es importante la:

    – Creación de un organismo de gobierno, que garanticen  que las decisiones se tomen al nivel adecuado.

    – Distinción entre dominios de gobierno dentro de la organización.

    – Definición de una matriz fija de toma de decisiones, como ser matriz RACI o RASIC.

    Gracias por la lectura.

  • #19153

    qué tener un Gobierno de Tecnologías de la Información?
    1.- En que le beneficia o en que no le beneficia a una empresa tener un buen Gobierno de TI.
    Las empresas que siguen códigos de buen gobierno suelen llevar una administración más eficiente, un mejor aprovechamiento de los recursos y unas políticas laborales más justas, lo que redunda en una mayor competitividad y desempeño financiero. Un buen gobierno corporativo aumenta la rentabilidad de las empresas y su valor dentro del mercado, haciéndola más atractivas y posicionándolas mejor que a sus competidores.

    2.- Que necesita hacer la empresa para tener un buen Gobierno de TI.
    Aplicar un marco de referencia para implementarlo, existen diversos referentes y estándares basados en las mejores prácticas de la industria en cuanto Gestión de TI, un ejemplo de ello en COBIT

    3.- Que recursos son necesarios para implementar un buen Gobierno de TI dentro de una empresa.
    Sobre todo debe contar con RRHH capacitados en el conocimiento de los marcos de referencia, el apoyo de la alta gerencia y los accionistas para que la implementación de dichos marcos de referencia sean debidamente implementados en la empresa.

  • #19198

    ¿Por qué una empresa debe tener un buen Gobierno de Tecnologías de la Información?
    El proceso de gestión de TI supervisa todos los asuntos relacionados con las operaciones y recursos de tecnología de la información dentro de la organización, asegurando que todos los recursos tecnológicos se utilizan de una manera adecuada, aportando valor a la organización.
    Gracias a un Sistema de Gobierno de TI se puede llegar a describir los procesos de la organización y decidir donde se quieren aplicar los recursos existentes dentro de cada área. El proceso incluye la priorización y justificación de las inversiones, así como controles de gastos, control de presupuesto y niveles de autorización, controlando el uso presente y futuro de la tecnología de la información.
    En que le beneficia o en que no le beneficia a una empresa tener un buen Gobierno de TI.

    Claro que es un gran benefico ya que Gracias al gobierno de TI, lograremos mejorar la gestión de nuestra información, haciendo que todos los procesos resulten mucho más sencillos y eficientes. Esto es un motivo más que suficiente para que esta implementación se tenga en cuenta en las juntas empresariales como modelo de negocio debido a la mejora que se puede producir en la empresa.
    Además de esto, esta implementación de gobierno de TI en las empresas nos puede ayudar a cumplir todas las normas legales, por lo que evitaremos el caer en grandes multas si incumplimos algunas de estas infracciones.

    • Que necesita hacer la empresa para tener un buen Gobierno de TI.
    • Crea el equipo adecuado: Aunque el apoyo de los altos ejecutivos de la organización es de extrema importancia a la hora de implementar cualquier estrategia de Gobierno de TI; es recomendable que no permitas que el comité de Gobierno de TI esté formado exclusivamente por miembros de la gerencia de la empresa.
    – Déjate guiar por un marco de referencia : Actualmente existen diversos referenciales y estándares basados en las mejores prácticas de la industria en cuanto Gestión de TI. Entre ellos tenemos por ejemplo a ITIL y Cobit (Ambos proponen buenas estrategias relacionadas con el Gobierno de TI); los cuales se encuentran entre los preferidos por organizaciones de todo el mundo.
    – Lleva a cabo un monitoreo constante de TI : ara poder establecer estrategias efectivas debes ser capaz de reconocer lo que funciona y lo que no. Para esto es necesario que realices un monitoreo constante de TI; que te permita saber si el mismo está llevando a cabo la entrega de servicios requerida o si por el contrario está ralentizando procesos.
    Que recursos son necesarios para implementar un buen Gobierno de TI dentro de una empresa.

    Las cinco principales áreas de enfoque del gobierno de TI dentro de las empresas
    • Alineamiento estratégico: El gobierno de TI asegura que tanto los procesos de negocios como los de tecnología de la información trabajen en conjunto.
    • Entrega de Valor: beneficio clave del gobierno de TI, asegurando que el sector de la tecnología de la información sea tan eficiente y eficaz como sea posible.
    • Gestión de Riesgos: el gobierno de TI permite que la empresa visualice ampliamente los posibles riesgos para el negocio y suministra formas de minimizarlos.
    • Gestión de recursos: en este caso, el papel del gobierno de TI es asegurar que la gestión de los recursos humanos y tecnológicos de la empresa sea lo más optimizada posible.
    • Medición del Desempeño: mediante el uso de indicadores que van mucho más allá de los criterios financieros, el Gobierno de TI asegura la medición y la evaluación precisa de los resultados del negocio.

  • #19224

    Elvis Mendoza Ibarra
    Participante

    ¿Por qué una empresa debe tener un buen Gobierno de Tecnologías de la Información?

    Las empresas tienen una gran cantidad de tecnologías de la información, lo cual cada tecnología da una solución a un problema por lo que también da un nuevo problema de gestión y gobierno de las mismas lo cual permita que cada tecnología este bien identificada, priorizada y evaluada para que coadyuve al control de la planeación estratégica de la empresa.

    ¿En que le beneficia o en que no le beneficia a una empresa tener un buen Gobierno de TI?

    hay muchos beneficios al implementar Gobierno TI, como ser:

    ·         Optimización de los procesos

    ·         Asignar personal adecuado para cada procedimiento

    ·         Manejo adecuado de las tecnologías

  • #19231

    ¿Por qué una empresa debe tener un buen Gobierno de Tecnologías de la Información?

     

    Menor costo en los gastos para mantener los procesos y tareas, lo que como consecuencia da una mayor eficiencia en los servicios que brinda la empresa.

    Establecer un mayor orden los procesos y tareas que realiza la empresa, lo cual puede aportar un mayor beneficio a la empresa.

    Como conclusión se puede considerar a TI como una base fundamental en la empresa/negocio en estos tiempos de constantes cambios que obligan a muchos a adaptarse, mejorar los procesos y hacer uso eficiente de los recursos dentro de la organización para sacar el mayor provecho y rendimiento posible.

    Para lograr esto es necesario que TI participe de manera activa en las juntas directivas de las organizaciones, para poder tener un mayor conocimiento de las áreas a las cuales debe tener competencia para optimizar, ayudar a definir las decisiones del negocio, entre otros. Por esto y muchas cosas, es necesario contar con un personal altamente calificado para trabajar en el área de TI, lo que esta a cargo del departamento de Recursos Humanos para que esto sea posible y sacar el máximo provecho a la organización/negocio.

  • Mostrando 26 respuestas a los debates
    • Debes estar registrado para responder a este debate.
    AraiTraining© AraiCenter. Derechos Reservados.