Menús de configuración en el Panel de Administración

SOE-FICCT Foros Análisis Crítico de la Educación El Condicionamiento Respuesta a: El Condicionamiento

Respuesta a: El Condicionamiento

SOE-FICCT Foros Análisis Crítico de la Educación El Condicionamiento Respuesta a: El Condicionamiento

#5401

Samuel Fuentes Chambi
Participante

FORO
¿Cuál es la diferencia entre Aprendizaje Conductista, Cognitivista y Constructivista?
En el conductismo son elementos clave el estímulo, la respuesta, y la asociación entre ambos. No se hace ningún intento por determinar la estructura del conocimiento de un estudiante. El conductismo evalúa el proceso educativo a partir de los productos y no de los procesos mismos de aprendizaje. Asume al alumno desde una perspectiva pasiva, en la que todos son iguales y deben aprender por igual, y que reduce su rol únicamente al de ser modelados.
La teoría cognitiva, enfatiza en la adquisición del conocimiento tomando en cuenta los procesos mentales internos todo lo sucede en el cerebro. Implica una codificación y estructuración interna donde el estudiante es visto como un participante muy activo del proceso de aprendizaje. El cognitivismo se ocupa de los procesos del aprendizaje del estudiante y de cómo la información es recibida, organizada, almacenada y localizada.
El constructivismo considera al aprendizaje con la creación de significados a partir de experiencias. La mente filtra lo que llega del mundo para producir su propia y única realidad. El aprendizaje se da en ambientes reales y las actividades de aprendizaje seleccionadas estén vinculadas con las experiencias vividas por los estudiantes.

¿Cuál cree usted de estas tres corrientes, es la que ha podido influenciar más en el aprendizaje por medios electrónicos? Justifique su respuesta.
Constructivismo, que da la posibilidad o libertad de creación de significados, la experimentación, la vinculación con otras experiencias y en ambientes reales. Estos resultados podríamos decir se han traducido en la innovación, en la creación de nuevos escenarios de aprendizaje como es el aprendizaje por medios electrónico.
¿Si se aplicara el condicionamiento como en los videos, a nuestros estudiantes de universidad, cuáles cree usted que serían los resultados en su conducta?
Como seres sociales racionales considero que el condicionamiento es necesario, de otra forma la sociedad sería un caos como que es la tendencia. Creo que cada individuo es un universo completo con sus pros y contras que requieren una tutoría/asesoría individualizada. El condicionamiento puede ser favorable o desfavorable eso depende de las condiciones psíquicas de la persona.
¿En su opinión, cuál debería ser el rol que el docente boliviano debe asumir?
El rol que debe asumir el docente es un reto de su diario vivir ya que debe estar permanente actualizado con las últimas tendencias en su ámbito de especialidad de otra forma es posible que con el acceso libre y universal de información y el conocimiento pierda su rol de orientador, facilitador.

DESCARGA NUESTRA APP

En línea

En este momento no hay usuarios online
AraiTraining© AraiCenter. Derechos Reservados.