SOE-FICCT › Foros › Apps Educativas › Las aplicaciones de Smartphone en la educación › Respuesta a: Las aplicaciones de Smartphone en la educación

Agripina Villca Condori
Nombre de la aplicación: GoConqr
a) Resuma las características de la aplicación
Es una herramienta de aprendizaje en línea, que te permite crear, compartir y descubrir recursos con compañeros, como: mapas mentales, diapositivas, apuntes online, fichas de memoria o test creados con la versión web del mismo título. Este App hace estemos al día con los contenidos, porque podemos repasar en cualquier momento. Es una aplicación educativa.
b) Indique de qué forma esta aplicación apoya su asignatura desde el enfoque PEDAGÓGICO
Esta aplicación apoyará a mi asignatura Práctica Supervisada de una manera significativa y continua, porque a través de ella podré ejercitar y evaluar a mis estudiantes en la comprensión diversos conceptos relacionados con la asignatura. Mediante esta aplicación podré realizar prácticas en el aula utilizando herramientas como mapas mentales o diapositivas que me permite mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Por lo tanto, la tecnología con el uso de esta aplicación mejora el proceso de enseñanza aprendizaje.
c) Indique de qué forma utilizaría usted esta aplicación en su asignatura desde el enfoque DIDÁCTICO
Aplicaría esta aplicación abordando los contenidos temáticos en mapas mentales, en diapositivas, compartiendo fichas educativas con estudiantes y docentes y estimulando la participación del estudiante con lluvia de ideas y todos los recursos con que cuenta esta aplicación y para luego compartir en aula redes sociales. Por lo tanto, a través de la didáctica y la tecnología permite mejorar el proceso de enseñanza y desarrollar competencias en la asignatura y se puede aplicar en otras áreas.
d) Cuáles son los aportes Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales que se ven reforzados en su materia, por esta aplicación.
Con respecto a los aportes conceptuales el estudiante caracteriza mejor los aspectos, procesos de la práctica supervisada y la evaluación de seguimiento, la aplicación de la teoría a la práctica de las diferentes asignaturas relacionadas a la carrera. En la parte procedimental los estudiantes desarrollan su capacidad de saber hacer, es decir, estarán capacitados en el manejo de la aplicación, en la elaboración su informe final de la práctica y en lo actitudinal, el estudiante llega tener más confianza en sí mismo, valora la importancia de la concentración, llega a tener más interés en la materia, despierta el interés en trabajar en grupo.
Es una aplicación que ayuda acceder fácilmente e instantáneamente desde mi móvil a los recursos que he creado en mi computadora, además permite interactuar entre estudiantes y el docente.