SOE-FICCT › Foros › Apps Educativas › Las aplicaciones de Smartphone en la educación › Respuesta a: Las aplicaciones de Smartphone en la educación

Jhenny Mónica Luján Aro
–Nombre de la aplicación:
SimpleMind
a) Resuma las características de la aplicación
SimpleMind para Android permite ver y editar mapas mentales, optimizado para tanto teléfonos como tablets.
Es de fácil y uso, tiene múltiples opciones que permite un ejercicio pedagógico atractivo, lúdico y puede ser trabajado desde cualquier área.
Permite crear lluvias de ideas y diagramas a partir de una idea central. Su funcionamiento es muy sencillo.
• Diseño único libre o diferentes diseños automáticos.
• Cambia y personaliza la apariencia.
• Crea
-Coloca asuntos en cualquier sitio con el diseño libre.
-Usa uno de los diferentes diseños automáticos (ideal para lluvia de ideas)
-Varios Mapas Mentales en una sola página
-Selección única o múltiple
-Notas
-Aplica nuestras hojas de estilo predefinidas
-Pliega y extiende las ramas
-Marca las ramas mostrando sus bordes
b) Indique de qué forma esta aplicación apoya su asignatura desde el enfoque PEDAGÓGICO
Herramienta de trabajo en el aula orientada a que los estudiantes realicen relaciones de ideas entorno a un tema en particular.
Los mapas mentales están basados en la teoría del aprendizaje significativo y sirven como técnicas de estudio, para aprender a pensar, porque tiene que conjugar ideas y conceptos que hay en libros, artículos o cualquier fuente de información.
c) Indique de qué forma utilizaría usted esta aplicación en su asignatura desde el enfoque DIDÁCTICO
La actividad experimental es un factor imprescindible en la enseñanza y aprendizaje, el estudiante realizara sus propios mapas mentales donde le permitirá organizar sus ideas y generar nuevas de manera intuitiva, permitiéndoles organizar la información en los proyecto que realicen en la materia, .
d) Cuáles son los aportes Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales que se ven reforzados en su materia, por esta aplicación.
En lo conceptual: Aporte en la interpretación y comprensión del significado de los que está leyendo o pensando.
En lo Procedimental: Permite una secuencia de aprendizaje, mientras el estudiante elabora sus mapas aumenta su comprensión en el aprendizaje.
En lo Actitudinal. El estudiante identifica, analiza, organiza ideas, según su criterio para su propio aprendizaje.